El Metro de Panamá detalló que la construcción de la Línea 3 cuenta con un avance del 75%. Aunque aún no se conoce una fecha para la terminación de la...
- 12/10/2015 02:00
Reflexionar sobre el futuro
Este nuevo aniversario del golpe de Estado de 1968 es buen momento para reflexionar sobre las profundas huellas que dejó, en nuestra sociedad, ese régimen que conculcó las libertades y la democracia. Sobre esto no hay duda y eso es lo que intentamos hacer. Las lecturas son y serán variadas, pero de que hay lecciones que aprender, las hay. Los sesgos de arbitrariedad que se impusieron en nuestro país durante el quinquenio pasado demuestran que la batalla por consolidar la democracia no cesa y, más bien, es permanente, haciendo más importante y necesaria esa reflexión. Las exigencias que sobre el actual Gobierno se ciernen no son menores: educación, agua, salud, vías y transporte público, sin menoscabar equidad, transparencia y lucha real y frontal contra la corrupción. Y, sobre todo, el clamor por una justicia imparcial, oportuna e igual para todos. El país ha elevado la vara de las exigencias sobre sus gobernantes, no hay duda de que también debe elevarla sobre su propio desempeño como sociedad. Winston Churchill dijo en una ocasión la poco diplomática frase de que los estadounidenses hacen lo correcto después de haber agotado todas las demás posibilidades. En nuestro caso, no podemos repetir errores ni agotar posibilidades, porque la tranquilidad viene del completo sometimiento a la Constitución y la Ley; luego, el Gobierno a cumplir con sus ciudadanos y la sociedad, a estar vigilante por el bienestar de todos.