• 19/08/2015 02:00

Leer nos alimenta el alma

La lectura es la más importante —y barata— de las revoluciones intelectuales

Leer ejercita el cerebro, relaja más que la música suave o dar un paseo, y, según el reconocido psicólogo estadounidense Steven Pinker, abre nuestro panorama intelectual a reflexiones que concebíamos como imposibles. Y aún con todas las bondades de la lectura, nuestro sistema educativo nos actualiza de datos amargos que, en el fondo, reflejan la todavía escasa costumbre de los panameños por las letras: tenemos el tercer peor promedio en lectura y comprensión en América Latina, y nuestros niños tienen poca aptitud para el lenguaje. A propósito de la Feria del Libro en la que Panamá apunta a convertirse en un ‘hub literario', es válido y necesario que valoremos cambios profundos en nuestros métodos de educación, en los que la lectura pase a ser un elemento fundamental. La feria —o cualquiera similar— debe ser incluida como giras académicas obligatorias en las escuelas públicas, y los padres deben ser partícipes de esa revolución. Porque eso es la lectura, la más importante —y barata— de las revoluciones intelectuales. Si queremos un país distinto, aquí tenemos la oportunidad: que nuestros niños sean libres de leer lo que gusten e imaginar a partir de ello. No hacerlo es cercenarnos sutilmente un futuro más creativo, abierto e igualitario.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones