La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 09/10/2016 02:00
Si dicen bien, seguro que vamos mal
En Panamá si queremos saber cómo va el desempeño económico, el mejor consejo práctico es preguntar a un analista del gobierno o economista de la industria nacional o banca internacional... Desgraciadamente, para muchos, la respuesta sería al revés. Recordamos cuando el Fondo Monetario Internacional hizo en los años 80 de América Latina su favorito escenario y trató de otorgar nuevos créditos sin ver más allá de la fachada y de los portafolios, cuando era claro que la economía estaba al borde de la ruina. Y así fue. Igual sucede ahora tras la publicación del comunicado de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, recientemente, en donde emplaza a la Contraloría General de la República para que actualice las mediciones y genere información confiable que permita la toma de decisiones oportuna. Sin duda, lo anterior es posible únicamente cuando la transparencia sea el único criterio usado en el suministro de la información oficial, independientemente si es buena o mala para la percepción del país. Sólo así creeremos en las cifras y en sus pronósticos. Ojalá las autoridades pongan seriedad en este asunto, porque no podremos avanzar como país si no se confía en las estadísticas económicas. ¿Y qué decir de las cifras actuariales de la Caja de Seguro Social? Tampoco son confiables. Es hora de poner la casa en orden.