Miles de feligreses celebraron este lunes el Día de los Reyes Magos en Bolivia con la costumbre religiosa de llevar las imágenes del Niño Jesús a los templos...
- 20/02/2018 01:00
El perenne pesimismo
Panamá es un país bendecido y con sus altas y bajas, ha llegado hasta donde está. El problema es que mientras afuera nos ven como el país revelación, dentro no estamos satisfechos. La cantidad de problemas se acumula y lo peor es que no hay visos de que se resuelvan de la forma como deben resolverse. Todos sabemos que el sistema político, donde nuestra Constitución es permisiva de los abusos, es uno de los principales asuntos por resolver. Que de allí se deriva la solución de los otros problemas como la justicia y la Asamblea. El asunto es que la mayoría de políticos, opinadores y comunicadores, como que les gusta hablar solo de los problemas y no de la solución de estos. El ataque constante a los diputados actuales y a los magistrados, forman parte de ese lenguaje pesimista y retrógrada que nos manipula. La realidad es que tenemos que cambiar la forma como abordamos el problema, tanto de la justicia como de la Asamblea, y esto pasa por una nueva Constitución, pero que sea la Constitución de Panamá y no la de Cambio Democrático, la del PRD, la del FAD o la del panameñismo. ¿De qué sirve seguir cuestionando a los diputados y magistrados o la forma como se comportan estos funcionarios, si no resolvemos primero cómo nacen estas figuras? En pocas palabras, el lenguaje pesimista hay que cambiarlo por el optimismo de tener una nueva Asamblea y un nuevo sistema de justicia apenas acordemos la nueva Constitución. Dejemos el perenne pesimismo y pongámonos mano a la obra y resolvamos lo que no está funcionando como la Asamblea y la justicia.