Redacción Digital La Estrella
‘El Estado soy yo, cónchale’
E n un país democrático, un candidato o un presidente tienen que aceptar como algo posible que la población que los votó y los elevó, lu...
E n un país democrático, un candidato o un presidente tienen que aceptar como algo posible que la población que los votó y los elevó, luego los rechace o decida no reelegirlos. Son las reglas del juego, la misma democracia que nos sube, puede bajarnos. Pero en una república del Sur, que nos es tan querida, el presidente amenaza con usar los tanques si sus opositores vencen en las urnas a los candidatos de él. Tal exabrupto implica una pérdida del sentido de la realidad. Lo que nos parezca mejor para el pueblo no ha de prevalecer necesariamente, sino lo que el pueblo escoja para sí. La ciudadanía puede equivocarse a nuestro parecer, y podemos hacer algo por su educación, si ese es el caso, pero no podemos imponerle nuestro punto de vista. A menos que hayamos llegado a aquello de que “el Estado soy yo”. ¡Cuidado con lo que se dice y hace!
Te recomendamos
-
La llorona del 5 de marzo de 2021
-
Meduca presentará proyecto de ley para elevar educación básica a 14 años
-
Costa Rica y Panamá inauguran puente binacional financiado por México
-
La Opinión Gráfica del 5 de marzo de 2021
-
Panamá se enfrenta al cierre de escuelas más largo del mundo
-
¿Por qué la vacuna de J&J no gusta a parte de la Iglesia Católica en EE.UU.?
-
Una renuncia y dos detenciones en caso de la Senniaf
-
Mayra Inés Silvera renuncia a la Senniaf tras altercado con el Defensor del Pueblo
-
Silvera dice que el Ejecutivo ya le tenía carta de renuncia; Presidencia habla de 'incapacidad profesional'
-
Gobernar en tiempos de crisis