Redacción Digital La Estrella
La viveza, un mal social
Día a día se ha ido destapando toda clase de sinvergüenzuras: actos de corrupción, peculados y tráfico de influencias. O sea, toda gama ...
Día a día se ha ido destapando toda clase de sinvergüenzuras: actos de corrupción, peculados y tráfico de influencias. O sea, toda gama de triquiñuelas que nos hacen ver como un país de juega vivo o de la viveza. En pocas palabras, el ropaje de legalidad y decencia que tenía el país se ha escurrido y ha aflorado la viveza como mal social. El qué hacer es la pregunta. ¿Sólo tendremos escándalos y más escándalos como respuesta o vendrán medidas drásticas y ejemplarizantes? para contrarrestar este fenómeno que no nos conviene como sociedad. De los escándalos estamos hartos. Necesitamos respuestas rápidas y coherentes, no podemos continuar con concesiones amañadas, garitos y chinguia ilegal, sobreprecios en contrataciones públicas, desfalco y toda clase de artimañas. ¿Hasta cuándo?
-
Hija de Trump anuncia su matrimonio en su último día en la Casa Blanca
-
Meduca implementa programa de educación acelerada: dos años en uno para alumnos reprobados
-
La llorona del 19 de enero de 2021
-
La llorona del 20 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 19 de enero de 2021
-
Panamá recibirá primera dosis de vacunas este 20 de enero
-
Panamá rebasa los 300 mil casos de covid-19 este martes
-
La respuesta del Minsa al formulario de registro de solicitud para vacunación de covid-19
-
Cantidad de reses y puercos aumentó en Panamá; cayó la cifra de gallinas
-
Llegan a Panamá las primeras 12,840 dosis de la vacuna anticovid