-
Redacción Digital La Estrella
Castigos más fuertes
La ley panameña carece de la eficacia necesaria para frenar la delincuencia que sume a la nación en un estado de inseguridad nunca visto...
La ley panameña carece de la eficacia necesaria para frenar la delincuencia que sume a la nación en un estado de inseguridad nunca visto. Los asaltantes, violadores, asesinos, etc., además de sus defensores se ríen a sus anchas de los castigos a que se hacen merecedores. Si un malhechor acaba con la vida de una o más personas a punta de pistola, después de muchas discusiones y apelaciones, su máxima pena será si acaso de dos décadas, luego reducida por supuesta buena conducta. Lo justo sería aplicarle una pena más severa por cada víctima, y algo más por la posesión del arma utilizada para el nefasto hecho. Esto no es nada nuevo, tal acción existe en otros países y debiera copiarse para tratar de mitigar con la ola de violencia de una vez por todas. Hay que dejar a un lado el romanticismo.
Te recomendamos
-
La llorona del 9 de agosto de 2022
-
El 29% de los panameños no votaría por Saúl Méndez para presidente
-
Honduras coordina con Panamá restitución de dinero de saqueo al Seguro Social
-
Presidente de la Asamblea se compromete a discutir proyecto que devuelve pago de décimos retenidos a jubilados
-
Grupos organizados convocan a protestas para exigir el cumplimiento de los acuerdos de la mesa del diálogo
-
Absuelven al exrector Gustavo García de Paredes
-
La Opinión Gráfica del 9 de agosto de 2022
-
Cómo prevenir el cáncer de próstata desde la autoevaluación
-
La Opinión Gráfica del 8 de agosto de 2022
-
La gula de los falsos luchadores sociales