-
Redacción Digital La Estrella
Solidaridad
Las catástrofes naturales son, sin duda, las mayores asesinas del mundo. En Pakistán ya han muerto 1.600 personas y hay 20 millones de d...
Las catástrofes naturales son, sin duda, las mayores asesinas del mundo. En Pakistán ya han muerto 1.600 personas y hay 20 millones de damnificados. Bien, ¿qué pasa con la ayuda internacional? Se supone que cuanto mayor es el daño, mayor es la ayuda, pero aquí sucede al revés si lo comparamos con el tsunami de 2004. Ahí murieron 220 mil y hubo cinco millones de damnificados; Pakistán cuadruplica la cifra de damnificados. ¿Dónde está la ayuda? ¿Por qué tanta lentitud? Sólo está llegando el 30% de lo prometido y 3,5 millones de niños están en riesgo de enfermedades. Solo una semana después del tsunami, 750 mil personas recibían alimentación y la FAO desarrolló un programa de asistencia de 56 millones de dólares. Esto, además de la omnipresencia del fenómeno en los medios, motivó a destinar más ayuda. Entonces, ¿por qué se le da a Pakistán un papel tan secundario? En la respuesta está la clave que podría salvar millones de vidas en Pakistán.
-
La llorona del 30 de enero de 2023
-
Economía panameña ligada al lavado de dinero ilícito, una falacia
-
Los Hijos de Martinelli, en Playas de Buenaventura
-
Adames, Torrijos y bases del PRD cuestionan reservas de candidaturas
-
La Opinión Gráfica del 30 de enero de 2023
-
Quince son las candidatas a reina del “Carnaval de Panamá 2023”
-
El Meduca y gremios magisteriales definen acuerdos para pago a docentes
-
Torrijos era básicamente autoritario, aseguraba la CIA
-
Gobierno adeuda más de $350 millones entre contratistas y promotoras
-
Ábrego dice que con Martinelli llegarán a puerto seguro en el 2024