Redacción Digital La Estrella
Mesura
El Gobierno está inmerso en dos grandes polémicas en las que, si bien es cierto tiene en parte razón, sus desenlaces pueden llevar al pa...
El Gobierno está inmerso en dos grandes polémicas en las que, si bien es cierto tiene en parte razón, sus desenlaces pueden llevar al país a pagar un alto precio. Una es la enconada pugna con los dirigentes del Comité Olímpico Panameño que son reconocidos por el Comité Olímpico Internacional, en la que el Presidente —enfadado por la pérdida de la sede de los Juegos Bolivarianos 2013— les exige la renuncia. La petición es vista por los dirigentes deportivos como una posible violación de la Carta Olímpica, lo cual podría causar una penosa sanción en la que los atletas panameños serían, incluso, afectados con la prohibición de su participación en justas internacionales. Sin embargo, es repudiable que los dirigentes deportivos con esta disputa quieran vulnerar nuestra soberanía para su conveniencia. La otra es el retiro de Panamá del Parlacen, en la que se quiere ignorar el reciente fallo de la Corte Centroamericana. Por el país, estos temas deben tratarse con mesura, y no con prepotencia.
Te recomendamos
-
La llorona del 2 de marzo de 2021
-
Avión privado de Martinelli fue decomisado en Guatemala por temas administrativos
-
Aceptarán mujeres trans en el certamen Señorita Panamá
-
Juicio oral de Arias contará con 40 testigos
-
La Opinión Gráfica del 2 de marzo de 2021
-
Panamá reporta 8,245 casos activos de covid-19
-
'Existen grupos interesados en que los derechos de los niños no se cumplan'
-
Caraballo toma posesión como procurador; aborda casos de alto perfil en primera reunión
-
Corrupción, el talón de Aquiles que persiste en Panamá
-
La Opinión Gráfica del 1 de marzo de 2021