Redacción Digital La Estrella
Diálogo político
Panamá se ha vuelto un escenario continuo de sobresaltos políticos. La sociedad vive en un estado de violencia política contenida que la...
Panamá se ha vuelto un escenario continuo de sobresaltos políticos. La sociedad vive en un estado de violencia política contenida que la inmoviliza. De allí que cuando el presidente Ricardo Martinelli propuso un diálogo con los tres últimos presidentes panameños, creó una amplia expectativa nacional. Ahora bien, aunque nadie puede predecir lo que ocurrirá en dicho encuentro político, mucho menos prever sus resultados, todos consideran que es importante para iniciar un proceso político que rescate la confianza perdida del pueblo en sus dirigentes políticos. Pero, ¿estarán a la altura de las expectativas y exigencias creadas? La mayoría cree que no, pues la confianza y la credibilidad en los políticos es la primera crisis que enfrentamos en el país. El presidente tendrá en sus manos la oportunidad de evitar que el llamado al diálogo termine en un simple montaje mediático e intrascendente, que es lo que muchos temen.
-
La llorona del 25 de febrero de 2021
-
Escándalo de lavado en Argentina y Estados Unidos salpica a Panamá
-
La Opinión Gráfica del 25 de febrero de 2021
-
Renuncia el procurador General de Panamá, Eduardo Ulloa
-
'La hipertensión, un marcador de riesgo en el paciente con covid-19'
-
'El Croan no es una iniciativa militar'
-
Rotación de procuradores socava credibilidad del MP
-
Proyecto de ley sobre reintegro gradual pasa tercer debate, falta sanción de Cortizo
-
Revelan el intento fallido de Emma Coronel para una tercera huida del Chapo
-
Polvo del Sahara regresa a Panamá; recuperados del covid-19 deben extremar precauciones