-
Redacción Digital La Estrella
La tensión persiste en Educación
En el Ministerio de Educación se mantienen tirantes las relaciones con el sector docente. Al finalizar la huelga de dos días, los docent...
En el Ministerio de Educación se mantienen tirantes las relaciones con el sector docente. Al finalizar la huelga de dos días, los docentes volvieron a clases, pero mantienen en el tapete del agotado diálogo los reclamos gremiales. Esta vez por los salarios de los días de huelga. Pero la sociedad da muestras visibles del cansancio que le produce esta tirante relación que no conduce a ningún lado y que ha paralizado toda iniciativa para mejorar la calidad educativa. Una educación que se encuentra en crisis desde los años de la dictadura, cuando se masificó el acceso a la educación superior, se amplió la cobertura de forma desigual del sector público y se olvidó la calidad por la cantidad. Los más pobres accedieron a colegios de baja calidad educativa. Esta desigualdad es el meollo del problema, pues no producimos conocimientos suficientes para avanzar como país. La paralización del sector está produciendo un desigual desarrollo nacional.
Te recomendamos
-
Honduras coordina con Panamá restitución de dinero de saqueo al Seguro Social
-
Absuelven al exrector Gustavo García de Paredes
-
La llorona del 8 de agosto de 2022
-
Grupos organizados convocan a protestas para exigir el cumplimiento de los acuerdos de la mesa del diálogo
-
Presidente de la Asamblea se compromete a discutir proyecto que devuelve pago de décimos retenidos a jubilados
-
Cómo prevenir el cáncer de próstata desde la autoevaluación
-
La llorona del 9 de agosto de 2022
-
La Opinión Gráfica del 8 de agosto de 2022
-
Guillermo Chapman: ”Varios agentes calificadores lo han dicho públicamente, ojo con Panamá”
-
El 29% de los panameños no votaría por Saúl Méndez para presidente