-
Redacción Digital La Estrella
Tierras en riesgo
El escandaloso caso del parque de Paitilla esconde una terrible realidad: Panamá está descaradamente en venta. Las tierras nacionales es...
El escandaloso caso del parque de Paitilla esconde una terrible realidad: Panamá está descaradamente en venta. Las tierras nacionales están siendo casi que gratuitamente cedidas mediante una política territorial irresponsablemente especulativa, y que, desde hace más de una década, ha sido estimulada desde las esferas mismas del poder. La primera víctima de esta nefasta práctica ha sido el litoral pacífico. Sin embargo, rebasa la tolerancia nacional las últimas ‘compras’ de tierras por parte de altas figuras del gobierno a precios inferiores del valor urbanístico. De allí que el caso del parque sólo corona una política de uso suelo altamente depredadora. Las tierras nacionales han estimulado los feroces apetitos de usurpadores urbanísticos (algunos de ellos hoy al descubierto), pero están dejando a las futuras generaciones sin patrimonio territorial público. Al privilegiarse el interés privado por encima del interés social nos preguntamos si habrá algún gobierno que nos proteja de los usurpadores de los bienes nacionales.
Te recomendamos
-
La llorona del 19 de agosto de 2022
-
Muestran respaldo a candidatura de Saúl Méndez
-
La Opinión Gráfica del 19 de agosto de 2022
-
Fiscal del Partido Panameñista inicia proceso de expulsión contra Valderrama y Arrocha
-
Farmacias, en vilo por indiferencia de laboratorios
-
Consorcio Loma Cová realizará desvío en Howard desde el domingo hasta el 31 de diciembre
-
Corte Suprema de Justicia admite demanda de inconstitucionalidad contra norma que modificó ley de la Unachi
-
Panamá fortalece su sistema de prevención contra el blanqueo
-
Fracasa el primer intento de revocatoria de mandato a una autoridad
-
Condenan a 60 meses de prisión a empresario por dejar inconcluso Centro Materno Infantil en Coclé