Redacción Digital La Estrella
Claves del cambio climático
La ONU reúne en Panamá a miles de expertos y negociadores climáticos del mundo mientras enfrenta un dilema de difícil solución para dest...
La ONU reúne en Panamá a miles de expertos y negociadores climáticos del mundo mientras enfrenta un dilema de difícil solución para destrabar aspectos claves que mantienen en punto muerto el destino del Protocolo de Kioto. Hay países que desean extender los compromisos, pero otros, los menos aunque los más poderosos, buscan eludir el tratado y seguir beneficiándose de la agonía del planeta. Hay temor que esta reunión se convierta en una caparazón diplomática que siga ocultando una hipocresía mundial respecto al cambio climático. Falta consenso entre las pequeñas naciones insulares, que ante la subida de los mares, empiezan a hundirse y claman por su supervivencia. En cambio, China (principal emisor de gases de invernadero) no asume compromisos con el Protocolo de Kioto. Estados Unidos, segundo mayor emisor mundial de CO2, sigue rechazado el tratado que, a su vez, tanto Japón como Rusia, esquivan sin pudor. Esta reunión debería servir para aumentar las expectativas de la Tierra y no para reducirlas.
-
La Opinión Gráfica del 25 de enero de 2021
-
'La moratoria sí implica el cobro de los intereses'
-
Gabriel Medina, el nuevo director de la Policía Nacional de Panamá
-
La llorona del 25 de enero de 2021
-
Ampliación a las cotizaciones, ¿la alternativa para el sistema de pensiones de la CSS?
-
Rusia dispuesta a suministrar sin costos a Panamá 50 mil dosis de la vacuna Sputnik V, afirma diputado Adames
-
Panamá usa los míticos buses 'diablos rojos' para luchar contra la covid
-
Rodolfo Aguilar, del barrio de Los Andes al Hall de la Fama
-
Panamá elabora ley que promete cambios estructurales en la Policía
-
Panamá alcanza los 5,098 fallecidos por covid-19