-
Redacción Digital La Estrella
La Vuelta de Noriega
Expectación, curiosidad y morbo son los sentimientos que ha creado el anuncio que Noriega regresa en unos días a Panamá. Ha pasado solo ...
Expectación, curiosidad y morbo son los sentimientos que ha creado el anuncio que Noriega regresa en unos días a Panamá. Ha pasado solo un poco más de dos décadas, el ex dictador panameño, Manuel Antonio Noriega, regresa el próximo domingo al país. Encontrará un Panamá completamente distinto al que dejó y cuyas últimas miradas retrataron una ciudad agredida por La Invasión. Hoy somos una nación democrática, con una prensa beligerante, una sociedad abierta, participativa, consciente de sus derechos, plural y respetada por la comunidad internacional. La llegada de Noriega demuestra que, quienes piensan mientras están en el poder que son eternos e intocables mientras vacían de contenido la palabra democracia, se equivocan. Esa época terminó. Aunque Panamá tiene aún que cuidar sus instituciones públicas para no regresar a un pasado al que algunos quisieran regresar, Noriega es hoy, el símbolo del hombre derrotado por la historia y sometido por las leyes que tanto vapuleó
-
La llorona del 6 de febrero de 2023
-
Crispiano Adames: 'Aquí no hay nadie obligado ni amenazado'
-
Carrizo lanza campaña presidencial en Penonomé
-
La llorona del 5 de febrero de 2023
-
PRD: entre las críticas y apelaciones
-
Uno de cada cinco panameños tiene intención de dejar el país
-
Las mineras, el nuevo Odebrecht en Panamá
-
La Opinión Gráfica del 6 de febrero de 2023
-
El panameño Ruben Blades gana el Grammy a Mejor Disco de Pop Latino
-
Carrizo: 'Buscaré la candidatura del PRD para convertirme en el próximo presidente de Panamá'