-
Redacción Digital La Estrella
Sala V
Que es necesario un ente para tratar los temas constitucionales, amparos de garantías y hábeas corpus de manera expedita y dejar atrás l...
Que es necesario un ente para tratar los temas constitucionales, amparos de garantías y hábeas corpus de manera expedita y dejar atrás los atascos actuales en la Corte Suprema de Justicia: Cierto. Que el país ha crecido a nivel de tener una Corte Constitucional: Cierto. Entonces, ¿por qué el afán de hacer las cosas a medias? La respuesta es fácil, al margen de que el Ejecutivo quiera nombrar tres nuevos magistrados, en el fondo está el hecho de que se contaría con las dos terceras partes de los miembros de la Corte Suprema para juzgar a los integrantes del Legislativo, del Tribunal Electoral y el vicepresidente de la república. El problema estriba -más allá de que se quiera arrodillar a los diputados adversos o sacar a los magistrados del Tribunal Electoral- en la forma nada democrática como se actúa. Se está violando el procedimiento legal y constitucional y con esto flaco favor se le hace al país. El presidente Martinelli sabe que en varias ocasiones ha tenido que echar para atrás con leyes que ha aprobado a la fuerza. Está el ejemplo reciente de la Asociación Público-Privada, la Ley Minera y la denominada Ley Chorizo. ¿Qué lo hace pensar que la sociedad panameña no va a volverse a levantar con esta soberana terquedad?
Te recomendamos
-
La llorona del 19 de agosto de 2022
-
Muestran respaldo a candidatura de Saúl Méndez
-
La Opinión Gráfica del 19 de agosto de 2022
-
Fiscal del Partido Panameñista inicia proceso de expulsión contra Valderrama y Arrocha
-
Farmacias, en vilo por indiferencia de laboratorios
-
Consorcio Loma Cová realizará desvío en Howard desde el domingo hasta el 31 de diciembre
-
Corte Suprema de Justicia admite demanda de inconstitucionalidad contra norma que modificó ley de la Unachi
-
Panamá fortalece su sistema de prevención contra el blanqueo
-
Fracasa el primer intento de revocatoria de mandato a una autoridad
-
Condenan a 60 meses de prisión a empresario por dejar inconcluso Centro Materno Infantil en Coclé