Redacción Digital La Estrella
Démosles la mano
Nos congratula el acuerdo que pone fin a las manifestaciones indígenas, aún es incomprensible cómo las autoridades permitieron que las h...
Nos congratula el acuerdo que pone fin a las manifestaciones indígenas, aún es incomprensible cómo las autoridades permitieron que las hostilidades llegaran a tal extremo. Pero al margen de este paso fundamental, el camino ahora es empezar a mirar a los pueblos indígenas como panameños que merecen el mismo trato que cualquier ciudadano que vista saco y corbata. No es ahora, los diversos gobiernos permitieron que los indígenas fueran marginados como personas de segunda clase. No hay una sola escuela debidamente equipada en ninguna de las comarcas. Lo peor, no hay una política indigenista que realmente se ocupe de atender y entender sus necesidades. Allí está la más alta población en extrema pobreza; los índices más altos de desnutrición; el promedio de vida más bajo y ¿todavía pretenden que inescrupulosos exploten sus recursos naturales so pretexto de que desarrollan todo el país? Es hora de atenderlos como verdaderos panameños .
-
Escándalo de lavado en Argentina y Estados Unidos salpica a Panamá
-
Evangélicos de Panamá denuncian “ataques” de medios de comunicación
-
La llorona del 25 de febrero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 25 de febrero de 2021
-
'La hipertensión, un marcador de riesgo en el paciente con covid-19'
-
Renuncia el procurador General de Panamá, Eduardo Ulloa
-
Erika Ender encuentra el amor y le dedica el tema 'Si te quieres quedar'
-
AIG implementará pin de seguridad para uso del vale digital
-
Maduro inhabilita por 15 años a Guaidó y expulsa a la representante de la UE
-
Proyecto de ley sobre reintegro gradual pasa tercer debate, falta sanción de Cortizo