-
Redacción Digital La Estrella
Rediseñemos Panamá
Nuestro país crece tan rápido que no nos hemos detenido a ver si ese crecimiento nos traerá bienestar o calamidad en los próximos años. ...
Nuestro país crece tan rápido que no nos hemos detenido a ver si ese crecimiento nos traerá bienestar o calamidad en los próximos años. Y es que, como sociedad, hemos visto el panorama únicamente desde el prisma de lo económico. Aún no tenemos planeado el país que queremos en el 2020, en el 2030 o el 2050. La grave situación que se ha producido con el pueblo ngäbe-buglé da pie a que hagamos un alto en esta vorágine y nos sentemos a reflexionar si las cosas que estamos haciendo van bien o mal. Solo hace dos años y medio que elegíamos a un nuevo presidente y nos alegrábamos de un sistema electoral democrático y ejemplar. ¿Cómo es posible que 30 meses después estemos convocando a una Constituyente? Algo hemos hecho mal y la culpa es de todos. Lo cierto es que en los últimos 20 años la educación ha degradado, la salud ha degradado, la seguridad ha degradado y el sistema de agua potable ha degradado. Irónicamente, en lo que sí hemos crecido es en corrupción y en intolerancia. No es cuestión de quitar a uno para poner a otro; de lo que se trata es de diseñar un Panamá justo y transparente que nos dé, más que crecimiento, ¡desarrollo!
-
La llorona del 30 de junio de 2022
-
La Opinión Gráfica del 30 de junio de 2022
-
Abogados de Martinelli apelarán el fallo que le levantó el fuero penal electoral por caso Odebrecht
-
Cae en Panamá banda que introducía drogas en contenedores con destino Europa
-
Publican edicto que levanta fuero penal electoral a Martinelli por caso Odebrecht
-
Bancada de PRD reelige a Kayra Harding como candidata a primera vicepresidenta de la Asamblea Nacional
-
Alianza Evangélica de Panamá se reúne con Cortizo
-
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank
-
Transportistas de carga agrícola levantan paro tras llegar a un acuerdo con el Gobierno
-
Las TICs en Panamá requiere de 6 mil profesionales al año para desarrollarse