Redacción Digital La Estrella
La encrucijada de un diálogo
En la problemática indígena en Panamá respecto a la minería y las hidroeléctricas se puede disentir, participar, asumir o no sus demanda...
En la problemática indígena en Panamá respecto a la minería y las hidroeléctricas se puede disentir, participar, asumir o no sus demandas y postulados particulares; pero lo que resulta imposible es ser indiferente. Esencialmente cuando se trata de temas que atañen a todo el país. Dos semanas luego de la crisis por el cierre de la Interamericana, un año después del resurgir de los pueblos ngäbe buglé en Chiriquí, Veraguas y Panamá en manifestaciones contra los proyectos en sus comarcas y en pleno Carnaval, hay preocupación pues cada día que pasa en el país sin llegar a acuerdos concretos, los problemas crecerán y se agudizarán, pues el tiempo corre en contra de los ánimos. Por un lado los ngábe buglé asumen cada vez posiciones mucho más beligerantes y ahora anuncian vigilias hasta en la casa del mandatario. Por su parte, las autoridades han demostrado que frenarán a ‘quemarropa’ las manifestaciones en las calles. Mientras tanto, el diálogo languidece en medio de una encrucijada peligrosa para la paz social.
-
Muere exvicepresidente de Panamá Tomás Gabriel "Fito" Altamirano Duque
-
La llorona del 3 de marzo de 2021
-
La Opinión Gráfica del 3 de marzo de 2021
-
Detallan recomendaciones y posibles reacciones tras la administración de la vacuna anticovid
-
¿Por qué existe ya una vacuna anticovid y aún esperamos una contra el VIH?
-
Anuncio del Minsa para reapertura de bares y discotecas por 'delivery' causa indignación
-
AIG implementará pin de seguridad para uso del vale digital
-
Aceptarán mujeres trans en el certamen Señorita Panamá
-
Narcotraficantes infunden temor en comunidades comarcales
-
Más de $7.9 millones y 140 plazas de empleo se espera genere la instalación de cinco empresas SEM