-
Redacción Digital La Estrella
¿Peligran inversiones?
El gobierno español ha recibido duros golpes desde América Latina. Dos empresas de ese país han sido expropiadas. Los casos encienden la...
El gobierno español ha recibido duros golpes desde América Latina. Dos empresas de ese país han sido expropiadas. Los casos encienden las alarmas en España, que advierte con represalias pues sostiene que se viola el principio de seguridad jurídica. Voceros de la Comunidad Europea prevén que otras empresas se podrían ver también afectadas. Consideran que en América Latina peligran las inversiones. Argentina expropió la empresa española YPF y, esta semana, el gobierno de Evo Morales anunció la nacionalización de la filial en Bolivia de la Red Eléctrica Española, donde el estado español posee el 20% de acciones. Ambos casos tienen procedimientos distintos, aunque efectos parecidos. Los españoles han calificado las decisiones de Kirchner y Morales de ‘extravagantes’. Los litigios serán complicados. En este enrarecido ambiente se hubiera comprendido mal si el gobierno panameño (aunque no por intereses estratégicos nacionales, sino por los supuestos escándalos de corrupción de CD), hubiera insistido en rescindir el contrato con la empresa italiana Finmeccanica. El peor escenario para amenazas políticas.
Te recomendamos
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
La llorona del 29 de noviembre de 2023
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
Los panameños celebraron el fallo; la Corte consideró una 'afrenta' la Ley 406
-
Meduca llama a un diálogo a los docentes para permitir el retorno a clases
-
Las razones por las que el contrato Ley 406 es inconstitucional
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
Cortizo se pronuncia sobre el fallo de inconstitucionalidad de la CSJ
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos
-
La Opinión Gráfica del 29 de noviembre de 2023