-
Redacción Digital La Estrella
¿Peligran inversiones?
El gobierno español ha recibido duros golpes desde América Latina. Dos empresas de ese país han sido expropiadas. Los casos encienden la...
El gobierno español ha recibido duros golpes desde América Latina. Dos empresas de ese país han sido expropiadas. Los casos encienden las alarmas en España, que advierte con represalias pues sostiene que se viola el principio de seguridad jurídica. Voceros de la Comunidad Europea prevén que otras empresas se podrían ver también afectadas. Consideran que en América Latina peligran las inversiones. Argentina expropió la empresa española YPF y, esta semana, el gobierno de Evo Morales anunció la nacionalización de la filial en Bolivia de la Red Eléctrica Española, donde el estado español posee el 20% de acciones. Ambos casos tienen procedimientos distintos, aunque efectos parecidos. Los españoles han calificado las decisiones de Kirchner y Morales de ‘extravagantes’. Los litigios serán complicados. En este enrarecido ambiente se hubiera comprendido mal si el gobierno panameño (aunque no por intereses estratégicos nacionales, sino por los supuestos escándalos de corrupción de CD), hubiera insistido en rescindir el contrato con la empresa italiana Finmeccanica. El peor escenario para amenazas políticas.
Te recomendamos
-
La llorona del 29 de enero de 2023
-
Caraballo: ‘Panamá no solicitará información a EE.UU. sobre designación de Martinelli’
-
Ábrego dice que con Martinelli llegarán a puerto seguro en el 2024
-
El Meduca y gremios magisteriales definen acuerdos para pago a docentes
-
Porcell: La sanción de EE.UU. a Martinelli fue fuerte; está por verse si afectará su aspiración presidencial
-
La llorona del 28 de enero de 2023
-
Ministro de Defensa italiano: Si tanques rusos pisan Kiev comienza la III GM
-
Torrijos era básicamente autoritario, aseguraba la CIA
-
Vicepresidente Carrizo entrega orden de proceder de Policlínica Dr. Manuel Paulino Ocana
-
Delegación panameña se reunirá con el presidente de Cuba