-
Redacción Digital La Estrella
Temas pendientes
En el país hay muchas necesidades, unas más prioritarias que otras, y es conveniente que si un gobierno decide atender alguna, divulgue ...
En el país hay muchas necesidades, unas más prioritarias que otras, y es conveniente que si un gobierno decide atender alguna, divulgue y explique lo que pretende hacer. Esa no es la práctica en Panamá. Sabemos que hay megaobras pendientes en el país, como el nuevo puente sobre el Canal, la carretera en la costa atlántica desde Colón a Bocas del Toro, el megapuerto o la apertura del Tapón del Darién, etc... Con la experiencia que ya hemos tenido, el gobierno sencillamente se quedó sin plata y ha tenido que cancelar proyectos, no debe caer en la tentación de anunciar la realización de alguno sin antes tener una idea clara de si es conveniente o no; si la sociedad lo aprueba o no; si es oportuno hacerlo o esperar. La mayoría de los gobiernos utilizan las megaobras para sacarles rédito político, al final eso no ha funcionado, porque la sociedad siente que detrás de la solución de una necesidad se esconde también el atraco a las arcas estatales. Lo conveniente ahora es calma y si antes de iniciar algún proyecto, explicar con transparencia y todas las respuestas.
-
Panamá pide a "todos los países del continente" en la Cumbre de las Américas
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
La llorona del 24 de mayo de 2022
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
La Opinión Gráfica del 24 de mayo de 2022
-
Panamá obtiene una alta puntuación en opacidad financiera
-
Diputada Ábrego pide a Rómulo Roux garantizar en Cambio Democrático unas elecciones internas en igualdad de condiciones
-
Diputada Harding y el príncipe de Ghana buscan 'apoyar' la actividad pesquera en Panamá
-
'Mi pecado': la película censurada por el gobierno panameño
-
China advierte a Biden de que está "jugando con fuego" con su compromiso de apoyo militar a Taiwán