El Festival de Debutantes se realizó el 5 de julio en el Club Unión de Panamá. Es organizado por las Damas Guadalupanas y se realiza cada año para recaudar...
- 28/04/2013 02:00
Políticas Migratorias
Ante la realidad mundial actual, las inmigraciones a nuestro país, cada día se hacen más atractivas, no solo para Centro y Sur Americanos, sino para ciudadanos de otros continentes. Cálculos confiables muestran que la Unión Europea, solamente, tiene más de 25 millones de desocupados, ¿qué decir del resto de ese Continente, África y Asia? Lo anterior está enviando bombas migratorias a América, especialmente a los países que carecen de legislaciones y recursos para controlar este fenómeno. Ya EEUU no es interesante. Esto se convierte en factor de riesgo social, toda vez que no se sabe a qué actividades se dedicarán y los costos de educación y salud que nos causarán. Cada inmigrante ‘regularizado’ o amparado por jubilaciones de solo $500 al mes, queda amparado por nuestra legislación deficiente que les permitirá traer a familiares, lo que agudiza la situación. Además, los ilegales continúan por nuestras costas y en yates privados difíciles de controlar. Son frecuentes las capturas de extranjeros delincuentes. Es urgentemente necesario rectificar en esta materia pues los perjuicios ya son notorios.