Redacción Digital La Estrella
Conflictos marítimos
El clima político regional se carga de tensión por diferendos marítimos territoriales y las decisiones unilaterales del gobierno de Nica...
El clima político regional se carga de tensión por diferendos marítimos territoriales y las decisiones unilaterales del gobierno de Nicaragua, fortalecidas tras el fallo del Tribunal de Justicia de La Haya. El fallo lesionó considerablemente los intereses colombianos que perdió 75 mil kilómetros de mar territorial. Tras el fallo, la unilateralidad nicaragüense vulnera las aguas de Costa Rica y Jamaica, y, según el mandatario panameño, amenaza las estratégicas aguas territoriales del país. Martinelli, con un espontáneo comentario en la Cámara de Comercio, mandó ayer un contundente mensaje a la comunidad internacional ‘… no podemos permitir que Nicaragua, que está lejísimo de aquí, quiera coger los mares territoriales panameños’. El conflicto debe ser mirado con un pensamiento geoestratégico que tiene como eje oculto el reciente acuerdo entre China y Nicaragua para construir un Canal en el istmo centroamericano por $40 mil mdd. Se están develando algunas claves del conflicto marítimo y se está creando una nueva plataforma continental de rutas marítimas. Panamá tiene el deber y el derecho de actuar en defensa de su soberanía territorial y marítima.
Te recomendamos
-
La llorona del 20 de abril de 2021
-
La Opinión Gráfica del 20 de abril de 2021
-
Oficiales, clases y tropas del SPI denuncian 'persecución' y supuesta muerte 'negligente' de uno de sus miembros
-
Nube de dióxido de azufre ingresará a Panamá el próximo martes 20
-
Panamá aplicará la vacuna AstraZeneca de forma voluntaria, reitera el Minsa
-
Fallo a favor del diputado Arias trae a debate la necesidad de cambios en los juicios especiales
-
Isabel II cumple 95 años sin el duque de Edimburgo y con una crisis familiar
-
Hoy llega a Panamá la nube de dióxido de azufre
-
Helga Barría: 'Nadie en el gobierno está sentado allí para resolver problemas'
-
Infiltración marxista en el partido democrático (II)