-
Redacción Digital La Estrella
Acuerdo comercial
El gobierno panameño apuesta por una mayor inserción internacional. A pesar de que no se han resuelto los aranceles de productos sensiti...
El gobierno panameño apuesta por una mayor inserción internacional. A pesar de que no se han resuelto los aranceles de productos sensitivos para el agro nacional y que aún permanece en litigio los aranceles fijados por Colombia a los productos reexportados de la ZLC, ambos países formalizaron ayer el TLC Panamá-Colombia. El gobierno de Martinelli refuerza así la ruta hacia la plena globalización del país en la región. La estratégica Alianza Pacífica está en el horizonte de este pacto comercial. Todo indica que esta ruta no tiene reversa. Pero ante el TLC con Colombia las críticas aumentan como la espuma. Se cuestionan los tiempos de liberalización arancelaria fijados a muchos productos y sus lesiones a la agroindustria nacional. Muchos consideran que los TLC expresan una competencia desigual debido al ingreso masivo y rápido de productos importados. Colombia es uno de los principales reexportadores desde la ZLC y es un proveedor importante de productos en el mercado panameño y el principal inversor extranjero en sectores como la banca, comercio y servicio. Ojalá el gobierno tenga respuestas a los cuestionamientos, porque la idea del TLC es que ambos países se beneficien y no todo lo contrario.
Te recomendamos
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
Gabinete declara estado de emergencia ambiental en Changuinola y Almirante
-
La llorona del 30 de noviembre de 2023
-
Comisión 20 de Diciembre identifica a una persona que se presumía muerta durante la invasión
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
Ministro Pino: "Grupos extremistas y violentos se aprovecharon de las protestas"
-
La llorona del 29 de noviembre de 2023
-
Decisión de la CSJ constituiría una 'expropiación indirecta'
-
Cobre Panamá permanece abierta al diálogo constructivo y le formuló un cuestionario al Gobierno
-
Presidente Cortizo anuncia cierre ordenado y seguro de la mina Cobre Panamá tras fallo de la Corte Suprema de Justicia