Redacción Digital La Estrella
Canal y Educación
Hace 500 años, que justo se cumplieron ayer, Vasco Núñez de Balboa avista por primera vez el Mar del Sur. Este hecho al que muchos denom...
Hace 500 años, que justo se cumplieron ayer, Vasco Núñez de Balboa avista por primera vez el Mar del Sur. Este hecho al que muchos denominan ‘descubrimiento’, abrió el camino de lo que hoy es el gran comercio internacional y en el que Panamá juega un papel crucial. Hoy Panamá no solo tiene un Canal que atraviesa el istmo de océano a océano, sino que se está ampliando para que lo crucen barcos de mayor tamaño. En medio de esta conmemoración de los 500 años, los panameños también entramos en una campaña electoral para escoger a las nuevas autoridades que regirán los destinos del país por los próximos cinco años. No obstante, hasta ahora, ninguna de las campañas políticas nos dice cómo van a usar los beneficios del Canal ampliado. Tampoco nos dicen cuáles son sus planes concretos para resolver el rezago educativo del que padece el país. Porque no podemos depender solo de lo que nos genere el Canal; necesitamos gente bien educada que nos ayude a multiplicar esos recursos en lugar de seguir con la política de regalar la plata.
Te recomendamos
-
La llorona del 11 de abril de 2021
-
Panamá presenta una caída vertiginosa de hospitalizaciones de covid-19, dice la OPS
-
La Opinión Gráfica del 11 de abril de 2021
-
Un pueblo de Panamá sobrevive en un mar de sal provocado por la pandemia
-
La Opinión Gráfica del 10 de abril de 2021
-
¡Alerta!: ciudadana sin mascarilla al aire libre
-
Fitch Ratings afirma calificación negativa de 'BBB-' al Banco Nacional
-
Huanglongbing, la enfermedad que está golpeando los cultivos de cítricos en Panamá
-
En 2020 se reportaron 1,844 embarazos más que en 2019
-
Construirán un complejo de salud en Antón