
Redacción La Estrella de Panamá
Huelga y ampliación
La huelga del Suntracs afecta gravemente la culminación, en el nuevo plazo, de la ampliación del Canal.
Dentro de la carta de reclamo y advertencia de suspensión de los trabajos que el Grupo Unidos por el Canal envió a la ACP a finales del año pasado, se incluyeron, como parte de los sobrecostos alegados, los perjuicios causados por el paro de labores de los afiliados al Suntracs, que durante seis días detuvo las obras de ampliación en enero del año 2012.
En aquella ocasión, se le reconoció a los afiliados al Suntracs un aumento del 15 % a los ayudantes y 12.5 % a los trabajadores calificados. Ahora, como producto de la negociación del convenio colectivo CAPAC-Suntracs, las obras de la ampliación vuelven a ser paralizadas, con un enorme costo para el país, que tendremos que asumir todos los panameños.
Los dirigentes del Suntracs, que ahora además son miembros activos y candidatos del partido político Frente Amplio por la Democracia, FAD, están poniendo en riesgo con su estulticia la posibilidad de que se logre culminar en el nuevo plazo establecido la magna obra canalera.
Lo más curioso es que el candidato presidencial del FAD, Genaro López, no se ha pronunciado, dejando toda la responsabilidad y vocería de la huelga al candidato a diputado del Parlacen, Saúl Méndez. Señores, con el Canal de Panamá no se juega. Suspender la huelga en la ampliación es una exigencia nacional.
-
La Opinión Gráfica del 16 de enero de 2021
-
La llorona del 16 de enero de 2021
-
Director del Idaan presenta su renuncia al cargo
-
Sala Tercera de la Corte confirma decisión a favor del empresario Abdul Waked
-
Zapatero, ¡a tus zapatos!
-
'Palo porque boga y palo porque no boga'
-
Hombre vestido de bisonte que irrumpió en el Capitolio pide el perdón de Trump
-
Señor ministro: es hora de cambiar de estrategia
-
Panameña Joselyn Edwards triunfa en pelea de peso gallo femenino en la UFC
-
Español Manolo Mirambel tiene grandes planes con el Veraguas CD en Panamá