-
Redacción La Estrella de Panamá
Trump y nuestra realidad
El mensaje del pueblo estadounidense es alto y claro y en ese espejo debemos mirarnos los panameños
La mayoría silenciosa estadounidense, esa que ayer advertimos en esta misma columna que la compone gente común que está harta de que le restrieguen en la cara una democracia que en la práctica no le es tan justa como la pintan, habló alto y claro. Y es que el triunfo de Donald Trump es eso, el triunfo de la gente que poco a poco ha sido desplazada por una migración creciente y que poco a poco se le fueron mermando sus condiciones de vida. Si comparamos la realidad estadounidense con la panameña, encontramos los mismos miedos. Una sociedad panameña que se ve invadida por una migración extranjera que poco a poco la va desplazando. Lo peor es que la clase gobernante y la económica que pelecha de la riqueza, no ven esa situación como problema, porque a los nuevos miembros de este país se les cataloga como consumidores que vienen a ayudar a engrosar sus bolsillos. Mas la situación es muy difícil y hasta peligrosa. No se trata de que Panamá le cierre las puertas a los extranjeros; de lo que se trata es de que Panamá se las abra a esos extranjeros que vienen al país a ayudarlo a crecer. Esos extranjeros que traen un aporte intelectual; gente de éxito. No necesitamos una oleada de malandros que vengan a enseñar nuevas técnicas para el pandillerismo o el sicariato. El mensaje del pueblo estadounidense es alto y claro y en ese espejo debemos mirarnos los panameños.
-
Héctor Brands estará en Pandeportes hasta diciembre
-
La llorona del 13 de agosto de 2022
-
La Opinión Gráfica del 13 de agosto de 2022
-
La llorona del 14 de agosto de 2022
-
Nuevo desembolso del Vale Digital se dará a partir de este domingo
-
Fallece el reconocido pintor panameño Adriano Herrerabarría
-
Informe sobre turismo en Panamá genera disputa entre grupos del sector
-
Panamá colaborará en el recobro de los restos de dos miembros de la marina de EEUU
-
Minsa confirma el tercer caso de viruela del mono
-
OIT: Cifra de 'ninis' alcanza el nivel más alto en 15 años