
Redacción La Estrella de Panamá
La mayor violación
En estos días se realiza en Panamá la reunión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
En estos días se realiza en Panamá la reunión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Es un honor para nuestro país tener aquí a los representantes de esta organización, sobre todo para que conozcan en el propio lugar las violaciones a los derechos humanos. Y es que la mayor violación a los derechos humanos la comete la injusta Lista Clinton, que tiene a este medio centenario, La Estrella de Panamá , y al hermano El Siglo , sometidos a ‘licencias' para poder operar. Semejante arbitrariedad se da encima sin pruebas, sin debido proceso, sin poder de defensa... Y lo que está en juego no es el cierre de cualquier empresa; es una empresa dedicada al servicio de la comunicación social, dedicada a fomentar las libertades de prensa y de expresión. Y las libertades de prensa y de expresión son de los más importantes derechos humanos. Ojalá esta comisión de la OEA, que nos honra con su visita, tenga el tino y el valor para analizar este penoso asunto, donde una potencia como los Estados Unidos somete a personas y empresas sin pruebas, sin debido proceso y sin derecho a la defensa. Sería inaceptable que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos no tuviera nada que decir ante semejante violación de los derechos humanos. Esperamos que nos sorprenda gratamente.
Te recomendamos
-
La llorona del 11 de abril de 2021
-
La Opinión Gráfica del 11 de abril de 2021
-
Panamá presenta una caída vertiginosa de hospitalizaciones de covid-19, dice la OPS
-
¡Alerta!: ciudadana sin mascarilla al aire libre
-
Un estudio israelí revela la resistencia de la variante sudafricana a la vacuna de Pfizer
-
Un pueblo de Panamá sobrevive en un mar de sal provocado por la pandemia
-
Huanglongbing, la enfermedad que está golpeando los cultivos de cítricos en Panamá
-
Fitch Ratings afirma calificación negativa de 'BBB-' al Banco Nacional
-
La Opinión Gráfica del 10 de abril de 2021
-
Panamá, nueva víctima de Japón