-
Redacción La Estrella de Panamá
Seguridad contra el terrorismo
Hay que mirar Londres, París o Berlín, para aceptar que el terrorismo es algo serio y no podemos jugar al nacionalismo
Acaba de conocerse el arresto de dos supuestos terroristas, miembros de Hezbolá, que planeaban atentados contra blancos en Panamá y uno de ellos el Canal. El arresto fue en Estados Unidos y de inmediato fue comidilla en Panamá. La razón: que EE.UU. inventó la información porque ahora que el presidente Juan Carlos Varela se reúne con su homólogo estadounidense Donald Trump, este le va a proponer que nuevamente se instalen bases militares en Panamá. Que el arresto de estos supuestos terroristas no es más que el pretexto perfecto para negociar bases. Al margen de que esto sea cierto o no, ¿qué es lo que más conviene a Panamá? Por años hemos arropado la bandera nacionalista y de soberanía y logramos que los gringos nos devolvieran el Canal y todas sus áreas adyacentes a la zona canalera. Hemos hecho y deshecho y la verdad es que no nos ha ido mal. Mas todos recuerdan como un activo importante la seguridad que había en Panamá durante la presencia estadounidense en el país. Lo cierto es que sí debemos considerar una negociación de esta naturaleza, porque el mundo de hoy ya no es el de antaño, donde la presencia gringa era camuflada como intervencionista en los diversos países. Eso quizá no ha cambiado y es una realidad tanto si están los gringos, como si no están. Igual pasa con los rusos o los chinos y otras potencias. Así las cosas, Panamá sí es un blanco fácil y no tenemos la capacidad para siquiera saber si se planea o no un atentado terrorista en el país. Nuestra Operación Escudo, nuestra Fuerza Águila o los G. I. Joe de la Fuerza de Tarea Conjunta no están en capacidad de nada semejante. Hay que mirar Londres, París o Berlín, para aceptar que el terrorismo es algo serio y no podemos jugar al nacionalismo a expensas de nuestros hijos y activos.
-
La llorona del 29 de enero de 2023
-
Torrijos era básicamente autoritario, aseguraba la CIA
-
Adames pide analizar los cargos de elección reservados en el PRD
-
El Meduca y gremios magisteriales definen acuerdos para pago a docentes
-
La Opinión Gráfica del 29 de enero de 2023
-
Caraballo: ‘Panamá no solicitará información a EE.UU. sobre designación de Martinelli’
-
Torrijos cuestiona la 'desconexión social y política' del PRD
-
Porcell: La sanción de EE.UU. a Martinelli fue fuerte; está por verse si afectará su aspiración presidencial
-
Ábrego dice que con Martinelli llegarán a puerto seguro en el 2024
-
Ministro de Defensa italiano: Si tanques rusos pisan Kiev comienza la III GM