
Redacción La Estrella de Panamá
Medidas drásticas, pero necesarias
El país entra en una carrera política que terminará el 5 de mayo de 2019, cuando se elija al nuevo presidente
El crecimiento económico de Panamá supera con creces al de los demás países latinoamericanos y es la envidia de muchos países desarrollados. Sin embargo, no importa la cantidad de dinero que entra a Panamá, porque paralelamente crece la deuda pública y el dinero es insuficiente para atender los principales problemas nacionales. El país entra en una carrera política que terminará el 5 de mayo de 2019, cuando se elija al nuevo presidente de la República. Empero, quien ocupe el solio presidencial deberá emprender un proceso de reestructuración de todo el sistema. Desde la Constitución, hasta la planilla estatal, donde el Gobierno mantiene por lo menos 70 mil funcionarios de más; una Caja de Seguro Social también sobrepoblada en empleados y que ni siquiera se tiene conocimiento sobre su proyección real. Hay que frenar de inmediato el aumento de la deuda pública y eliminar de tajo los subsidios. Ese nuevo presidente/a, a la vez que ataque con mano dura todos estos problemas, debe hacer que haya un funcionamiento eficiente del Gobierno y que actúe como facilitador de la empresa privada para generar las fuentes de trabajo necesarias, a fin de que no aumente el desempleo. Que haya una verdadera distribución de la riqueza y justicia social. Ese hombre o mujer tendrá que tomar medidas drásticas y debe hacerlo desde el mismo 1 de julio, apenas toma posesión. El país no está para andar con rodeos y la sociedad lo entenderá, porque nadie quiere que Panamá vaya a la quiebra, porque de seguir como va, ese es el camino más seguro.
-
La llorona del 22 de abril de 2021
-
Presidente Cortizo designa a diputado Héctor Brands como nuevo director de Pandeportes
-
OFAC elimina 15 empresas panameñas de la Lista Clinton
-
Cuatro empresas europeas se establecen en Panamá con el régimen SEM
-
Abogado Gonzalo Moncada denuncia que juez y fiscal que actúan en un mismo proceso, son hermanos de padre y madre
-
La Opinión Gráfica del 22 de abril de 2021
-
Hoy llega a Panamá la nube de dióxido de azufre
-
Hombre cae del cielo raso del aeropuerto de Tocumen; autoridades investigan
-
Panamá anuncia nueva compra a Pfizer para superar las 9 millones de vacunas
-
Empresas privadas pueden traer vacunas anticovid, afirma ministro Sucre