• 11/12/2018 01:00

Un llamado a la calma

Estudiantes liados a golpes e incluso, maestros agredidos por padres de familia. ¿Qué está pasando?

A diario y cada vez con mayor intensidad, los medios dan cuenta de casos de intolerancia entre la población. Asesinatos, atropellos, insultos... Estudiantes liados a golpes e incluso, maestros agredidos por padres de familia. ¿Qué está pasando? Profundizando en el tema, las reacciones tienen causa en las acciones. La desesperanza se ha tomado el país y la guerra entre dos adversarios políticos y económicos, está permeando en la sociedad. Se trata de una guerra por el control político y económico de la cosa pública y cuyos actores no miran el efecto que esto está causando en la sociedad. Se preocupan únicamente por sus intereses particulares, pero lo cierto es que le están causando un grave daño al país. La sociedad cada día más dividida, entra en la etapa de la desesperación y la intolerancia cobra vida y se convierte en la reina de las calles, de las redes, del quehacer nacional. Los mensajes de uno y otro lado destilan odio y se refleja en programas de televisión y radio, en noticieros y en medios impresos. En pocas palabras, o se hace un alto a esta vorágine de intolerancia o el país estalla en una guerra sin cuartel inimaginable. Hoy la intolerancia se refleja en insultos y golpes, pero de seguir como va el país, la situación puede pasar a mayores. En otros lares la cuestión cobró tal magnitud que las armas fueron el resultado. ¿Es eso lo que quieren estos bandos en pugna? Hay que hacer un alto y permitir que la calma vuelva a atemperar el país. Ojalá estas fechas de fin de año logren enfriar la situación.

Lo Nuevo