-
Redacción La Estrella de Panamá
Reforestación masiva
‘Panamá vive del agua y los bosques son un factor fundamental en la conservación del agua'
Ante la grave crisis ambiental que estamos padeciendo en el mundo, hay que tomar medidas urgentes y Panamá puede hacerlo aportando su grano de arena en esta lucha planetaria. La primera que se debe tomar es prohibir absolutamente la tala y solo utilizar la madera de las plantaciones desarrolladas con propósitos comerciales. Buscar mecanismos para promover la importación de maderas de plantaciones autorizadas. Reforestar obligatoriamente, por parte de los propietarios de fincas, todas las cuencas de ríos y quebradas que estén dentro o limiten sus predios y promover la reforestación de un porcentaje de cada finca privada otorgando incentivos. El MOP, en esta cruzada de reforestación, también podría contribuir reforestando a cierta distancia de las vías públicas. Otro aporte muy importante es nombrar un equipo eficaz en Mi Ambiente que proteja verdaderamente el medioambiente y cuente con una efectiva vigilancia e incluso que denuncie penalmente a los funcionarios que se compruebe que son cómplices de la gran deforestación que padece nuestra República. Permitir que continúe la tala indiscriminada es perpetuar un daño irreparable al país. Panamá vive del agua y los bosques son un factor fundamental en la conservación del agua. Hay que incentivar la reforestación masiva del país y castigar severamente a los que destruyan los bosques.
-
La llorona del 30 de enero de 2023
-
Economía panameña ligada al lavado de dinero ilícito, una falacia
-
Ciudad de la Salud: Director de la CSS designa a nuevas autoridades
-
Los Hijos de Martinelli, en Playas de Buenaventura
-
El Meduca y gremios magisteriales definen acuerdos para pago a docentes
-
Quince son las candidatas a reina del “Carnaval de Panamá 2023”
-
Adames, Torrijos y bases del PRD cuestionan reservas de candidaturas
-
La Opinión Gráfica del 30 de enero de 2023
-
Zulay Rodríguez: “El tiempo me dio la razón”
-
Torrijos era básicamente autoritario, aseguraba la CIA