
Redacción La Estrella de Panamá
Gobernar con los mejores
Hay que predicar con el ejemplo y cumplir el correcto mensaje del presidente Cortizo
Panamá ha sido muy golpeada por su inclusión en las diversas listas negras o grises, la Lista Clinton o los mal llamados ‘Panama Papers'. Sin embargo, pese a estos golpes, Panamá puede dar un salto cuántico con inteligencia y, en lugar de ser un país al que las grandes potencias atacan, convertirse en el hub de las finanzas de América Latina. Las reuniones que realiza el presidente de la República, Laurentino Cortizo, con la cúpula financiera de Estados Unidos y las diversas calificadoras de riesgo, son un paso correcto en esa vía. Pero para lograr esa meta, el Gobierno tiene que ser cónsono con su discurso de trabajar con los mejores. En ese sentido, el país ha enviado a muchos funcionarios del Ministerio de Economía y Finanzas a especializarse en otros países. Son profesionales que han logrado un grado de conocimiento de gran valor, gracias al apoyo de los contribuyentes y que ahora estos profesionales deben retribuir a la nación. No cabe, entonces, que, so pretexto de abrirle espacio a los copartidarios, se intente botar a todos estos profesionales que el propio Gobierno mandó a formar. El MEF es clave en la confianza que genere este país para la recuperación económica y también lo es para mantener saneadas las finanzas del Estado y que ese tan codiciado grado de inversión se mantenga y mejore. No caben politiquerías y en ese sentido el ministro Héctor Alexander debe pararse firme. Hay que predicar con el ejemplo y cumplir el correcto mensaje del presidente Cortizo: ¡Gobernar con los mejores!
-
Martinelli demanda a Radio Panamá por 5 millones dólares
-
La llorona del 7 de diciembre de 2019
-
Presidencia tumba contratación directa por $2.1 millones
-
La llorona del 6 de diciembre de 2019
-
EEUU advierte suspender visa a líderes políticos corruptos de Centroamérica
-
'López debe ingresar el cargo inmediatamente y no esperar a enero 2020'
-
Padre David Cosca sigue suspendido reitera la Arquidiócesis de Panamá
-
La Opinión Gráfica del 7 de diciembre de 2019
-
Un SOS en defensa de la ciudad
-
La Opinión Gráfica del 6 de diciembre de 2019