
Redacción La Estrella de Panamáperiodistas@laestrella.com.pa
En el camino correcto
La posición que asume Panamá, donde el Grupo de Lima, conociendo su imposibilidad de mediar en la crisis venezolana, ha aceptado como un actor importante que el país canalero sume a otras naciones en la solución a este grave problema.
La posición que asume Panamá, donde el Grupo de Lima, conociendo su imposibilidad de mediar en la crisis venezolana, ha aceptado como un actor importante que el país canalero sume a otras naciones en la solución a este grave problema. Panamá, por su parte, tiene casta en este terreno, pero lo había abandonado en la pasada administración, por sumarse a las estrategias fallidas del mismo Grupo de Lima. Lo hemos reiterado varias veces, el camino es la salida negociada con la conformación de un Gobierno de unidad, en el que participen chavistas y no chavistas y el llamado a elecciones democráticas. Venezuela tiene que estabilizarse en la región, porque su crisis ya la sufren otros países, donde una gran cantidad de venezolanos busca paz, tranquilidad y trabajo. Lo más prudente es que todos los países ayuden a Venezuela a recobrar su estabilidad política y su reconstrucción económica. El problema más grave hoy en Venezuela es la reconciliación, porque se han abierto muchas heridas que han hecho sangrar el alma de la nación. Panamá tiene un importante papel que jugar y es oportuno que el Gobierno chavista en el poder hoy, también muestre su voluntad para llegar a un entendimiento. Por el lado de la oposición, su papel tiene también que ser de desprendimiento. Ese Gobierno de unidad es fundamental para estructurar un plan equilibrado de recuperación de la institucionalidad, libertad de expresión, democracia, libertad de empresa, etc. Panamá tiene la capacidad de lograr ese consenso y de ello da cuenta nuestra experiencia en el Grupo Contadora y de Río y en la propia recuperación del Canal.
-
La llorona del 11 de diciembre de 2019
-
Etchelecu, el candidato que estaba seguro de su triunfo
-
Calificadoras reducen perspectivas de crecimiento para Panamá en 2020
-
La ciudad que se resiste a morir
-
Alertan de financieras falsas que estafan a través de redes sociales
-
MEF confirma que jubilados y pensionados recibirán bono de $100 en noviembre
-
Minera Panamá responde a denuncia de Cochez
-
Cochez presenta denuncia contra directivos de Minera Panamá
-
Cortizo nombra a Eduardo Ulloa en la Procuraduría
-
Cortizo designa a Eduardo Ulloa como nuevo procurador de la Nación