Si hay algo a lo que prestarle atención en la sociedad panameña es a la educación de los niños menores de cinco años. Y el problema mayor es que mucha gente ve esto como algo aislado, que no tiene impacto en el entorno inmediato, porque se trata de personas fuera de su familia, círculo de amistades o su barriada o urbanización. Sin embargo, el impacto futuro de no atender esos niños desde el vientre de sus madres, atañe directamente a toda la sociedad panameña. Hoy hay un cuarto de millón de personas que ni estudia ni trabaja (Ninis) y si proyecta a futuro con los cinco mil niños que fracasaron el primer grado este año, significa que esta cifra se multiplicará abismalmente. Esos Ninis son un peso muy serio, porque son personas que no están produciendo para el país y, por el contrario, se convertirán en una carga a futuro. Atender la educación de los niños desde el vientre de sus madres, significa preparar a esas personitas en el momento justo, porque, como dijo alguien, “todo lo que se haga después de los cinco años es geriatría”. La educación es la base para el desarrollo y formar mentalmente a los bebés es fundamental, para cuando estos pequeños lleguen a la escuela primaria. Los fracasos de los cinco mil niños son el resultado de la no atención antes de los cinco años y responsables son no solo los familiares de los niños, sino el propio Gobierno, porque desatendió su responsabilidad. Hay que trabajar duro, para que la educación sea la verdadera estrella del país. ¡Ni más ni menos!
-
La llorona del 16 de agosto de 2022
-
Los hijos del expresidente Martinelli quedarán en libertad en enero de 2023
-
Expresidente Martinelli asistirá al funeral del padre de Olona, exdiputada de Vox
-
Investigan a más de 30 comercios por mal uso del vale digital y beca digital
-
La Opinión Gráfica del 16 de agosto de 2022
-
Es hora de gobernar, presidente Cortizo
-
Fiscalía Anticorrupción abre investigación por hurto de $748 mil en el Banco Nacional
-
Abogados de Martinelli advierten que enfrentarán las "irregularidades e ilegalidades" en casos New Business y Odebrecht
-
Panamá incauta 1.901 paquetes de presunta cocaína con destino a Eslovenia
-
Acodeco debe hacer pública la lista de precios de compra y venta de medicamentos