La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 22/10/2020 00:00
Acabar conlas mafias
La Caja de Seguro Social es como un motor para la economía panameña, tanto como el Canal interoceánico. Es por ello que, si se arreglan los problemas de la Caja, se arreglan muchos problemas del país. Tanto influye la Caja en la economía nacional que, solo con el desabastecimiento de medicamentos, se le causa un grave impacto al bolsillo de todos los panameños. Y para nadie es un secreto que en este aspecto hay una mafia muy bien articulada que funciona hace décadas, sangrando a la sociedad panameña. Es peor que la corrupción que ha escandalizado por el caso Odebrecht. Se trata de empresas que juegan al desabastecimiento en complicidad con funcionarios de la Caja. Este desabastecimiento obliga al asegurado a suplir sus medicinas en las farmacias privadas y allí son presa de los precios. Ahora, que la era digital ha permitido compartir información al instante, muchísimas personas han comparado los precios de los medicamentos de Panamá con otros países y la diferencia es abismal. Por el desabastecimiento que se da en la Caja, los asegurados tienen que comprar las medicinas en las farmacias privadas y resulta que estas pertenecen a las mismas empresas que le venden al Seguro. Datos de la propia Caja de Seguro Social revelan que el sobreprecio de medicamentos representa al bolsillo de los asegurados y no asegurados en más de 400 millones de dólares al año. La corrupción de estas mafias, enquistada por décadas, hay que acabarla, porque, como se ve, es peor que los sobornos de Odebrecht. ¡Así de simple!