-
Redacción La Estrella de Panamáperiodistas@laestrella.com.pa
Predicar con el ejemplo
“Panamá tiene el deber de caminar hacia la mayor transparencia posible […], pero los que hoy nos exigen responsabilidades, es hora de que […] empiecen a predicar con el ejemplo”
Cierto es que Panamá debe ser un país con una transparencia incuestionable y ese es el norte al que debemos dirigirnos. Lo ilógico es que quienes nos exigen transparencia y nos califican de país corrupto y paraíso fiscal, sean en la práctica peores que nosotros. La Unión Europea nos pone en la lista negra, alegando que somos un paraíso fiscal. Sin embargo, en febrero de este año, el diario español ABC publicó una información que tituló “La UE vuelve a olvidarse de los principales paraísos fiscales en la actualización de su lista negra” y señaló que “un estudio reciente de Tax Justice Network ha revelado que, mientras los países de la lista negra de la UE son responsables de menos del 2 por ciento de las pérdidas fiscales globales, los Estados miembros de la UE representan el 36 por ciento de las pérdidas fiscales globales, lo que se traduce en 154 000 millones de dólares anuales. Además, la lista -que se renueva dos veces al año- no incluye a ninguno de los 20 peores paraísos fiscales corporativos del mundo”. Y como si fuese poco, ahora Janet Yellen, la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, afirmó que su país es “el mejor lugar para esconder y lavar dinero”, porque “hay demasiadas zonas financieras que dan cobijo a la corrupción”. Panamá tiene el deber de caminar hacia la mayor transparencia posible y cerrarle cualquier portillo al lavado de dinero, pero los que hoy nos exigen responsabilidades, es hora de que sean responsables también y empiecen a predicar con el ejemplo. ¡Así de simple!
Te recomendamos
-
Tribunal de Juicio declara culpables de la explosión Costa Mare
-
La llorona del 30 de marzo de 2023
-
Panamá y consorcio chino retoman obra de puente de $1,372 millones
-
Subvención de estudios reemplazará a los auxilios económicos del Ifarhu
-
Panamá sumó al libro de los récords dos nuevas marcas
-
La Opinión Gráfica del 30 de marzo de 2023
-
Narcotraficante colombiano que se evadió de La Nueva Joya es recapturado
-
Extinción de dominio y cambios a ley de la CSS, en la agenda legislativa
-
Panamá será sede, por primera vez, del Congreso Mundial Fiata 2024
-
Cepal: Panamá estará por arriba de las expectativas de crecimiento de la región en 2023