-
Redacción La Estrella de Panamáperiodistas@laestrella.com.pa
En el ADN
“La decisión del contralor Gerardo Solís de suspender de forma indefinida estos viáticos es la medida correcta”
La corrupción es un mal que se encuentra en el ADN de los panameños. Es la falta de valores cívicos y morales, los que le han abierto el portillo a la corrupción. Panamá es un país altamente centralizado y eso, en definitiva, hay que arreglarlo. La descentralización es una ley que permite desburocratizar el sistema, pero entristece que, en su primer intento, la corrupción termine haciendo naufragar esta ley. Y es que alcaldes y representantes vieron la oportunidad de echarse al bolsillo dineros estatales que deben ser destinados a obras en sus pueblos. Camuflado en viáticos o gastos de movilización, millones de dólares quedaron en los bolsillos de estos avivatos. La decisión del contralor Gerardo Solís de suspender de forma indefinida estos viáticos es la medida correcta. Saber que a través de viáticos y gastos de movilización se estaba robando al Estado y no hacer nada por impedirlo, era patrocinar la corrupción. Había que parar esta sinvergüenzura y seguir atentos de que no encuentren otros mecanismos para seguir con sus fechorías, porque como reza el refrán popular: “el perro que es huevero, aunque le quemen el hocico”. ¡Así de simple!
-
El paso por Darién en 30 fotografías, la travesía contada desde el lente de Tito Herrera
-
La llorona del 2 de octubre de 2023
-
Tribunal ordena anular sentencia contra exalcalde Bosco Vallarino
-
La llorona del 3 de octubre de 2023
-
Primer tren de la Línea 3 del Metro de Panamá llegará en el primer trimestre de 2024
-
Hillary Heron rompe una marca de 10 años y clasifica a París 2024
-
Alcalde de Nueva York viajará a Panamá y tres países más para conocer la realidad de los migrantes
-
Marta Linares de Martinelli se postula como candidata a vicepresidenta
-
Administradores de PH siguen a la expectativa con la reglamentación de la Ley
-
Una demanda con 10 años sin resolverse y un sistema judicial bajo la lupa