-
La Lloronallorona@laestrella.com.pa
La llorona del 26 de julio de 2022
Glosas de la realidad política de Panamá del 26 de julio de 2022
CABREO
La Asociación de Armadores Panameños y la Cámara Marítima son otras dos organizaciones que se están uniendo al descontento generalizado del secuestro de un grupo de panameños contra toda la comunidad productiva del país.
INVEROSÍMIL
Me escribe alguien: “Resulta inverosímil que los europeos estén escandalizados por las tácticas de Uber reportadas por ICIJ. Si las constructoras españolas no se ganan una licitación sin coimear y los bancos alemanes y suizos lavan dinero sin preocupaciones”. ¡Cosas veredes, Sancho!
EXTREMOS
Lo que sucedió en Pacora es una muestra de cómo el hastío se apodera de un grupo de personas que ve afectados sus intereses. Si hay un diálogo, ¿por qué siguen los cierres de calle? Es muy peligroso que las cosas estén llegando al extremo de la confrontación entre compatriotas.
AUSENCIO, AUSENTE
Uno de los dirigentes que está en la mesa del diálogo pregunta, ¿dónde está el viceministro de Asuntos Indígenas?, que no ha metido ni un minuto en las conservaciones. Más de uno ha notado la ausencia de Ausencio en todo este revulú, donde los pueblos originarios son protagonistas.
MANIFESTACIÓN
Hoy en David, el capítulo de Chiriquí de la Cámara de Comercio se va a la calle desde las 10:00 a.m. Pide paz, respeto al libre tránsito, al derecho al trabajo, y exige ser parte de la mesa de negociación en Coclé.
MANIOBRAS
Un chusco analítico dice que el principal problema de la mesa del diálogo es la desconfianza entre las partes. También observa que las maniobras originales, como el arroz con tuna, superan con creces los cierres de calle y presiones que causan la repulsa ciudadana, después de más de 20 días.
RENDIR CUENTAS
Me llegó esto: si los docentes quieren el 6% del PIB para la educación, tendrían que explicar, ¿por qué no se han ejecutado 70 melones del Fece? Lo de la calidad de la enseñanza y los resultados de las pruebas PISA también son parte de la situación. Para pedir cuentas, hay que tener las propias al día.
PELIGROSO
Las imágenes de los anaqueles y estanterías vacías en tiendas y supermercados del oriente chiricano son realmente impactantes. Tantos días de bloqueo de las vías está produciendo una peligrosa situación de desabastecimiento en este sector del país. Si quieren caldo para una verdadera explosión social, aquí lo encontrarán.
El REEMPLAZO
La mesa de diálogo ha reemplazado a la Asamblea y la Iglesia, en la Presidencia, y en la calle, la anarquía a la Policía, en un diálogo en el que una parte exige y la otra concede todo lo que tendrán que pagar los ausentes.
GIRO
Un artículo de opinión en el influyente diario 'The Wall Street Journal' advierte de la preocupación por un posible giro radical a la izquierda en Panamá, como consecuencia de la crisis política y social.
Auxilio económico
Me cuentan que una diputada tramita una beca de “auxilio económico” de 70.000 rúcanos con el Ifarhu para que su hija realice estudios en el exterior. ¡Seguiremos informando¡
Académicos honorarios
El historiador Álvaro Menéndez Franco y la profesora Griselda López fueron seleccionados académicos honorarios de la Academia Panameña de la Lengua, durante su sesión ordinaria mensual. ¡Felicidades¡
Te recomendamos
-
La llorona del 1 de junio de 2023
-
Fiscal Márquez pide la pena máxima para 13 implicados en caso ‘New Business’
-
Autoridades remueven camiones y vehículos de bomberos usados para cerrar vía
-
La comunidad LGBTIQ+ panameña iza su bandera exigiendo leyes que les protejan
-
Se incrementará el precio de la gasolina de 95 octanos
-
Senafront decomisa 300 tucas de cocobolo y aprehende a nueve extranjeros
-
Apelan condena contra funcionarios judiciales
-
Diputado Jaime Vargas: de la sombra al estrellato político
-
Trabajadores del puerto de PSA en Rodman inician huelga indefinida
-
La Opinión Gráfica del 1 de junio de 2023