José Jerí Oré, prometió en su primer discurso en el cargo empezar a construir las bases de la reconciliación del país, que atraviesa “una crisis constante...

La propuesta para conocer los beneficiarios finales de las empresas que contratan con el Estado llegó a la cueva de la 5 de Mayo. ¡Veremos sí logra los votos necesarios y que no pase como ha ocurrido con los proyectos anticorrupción!
Las sesiones ordinarias de la “cueva de la 5 de Mayo” entran en su recta final y todo indica que las reformas al Reglamento Interno no serán aprobadas este año. ¡Ni como presidenta de la Asamblea ni como presidenta de la Comisión de Credenciales ha logrado Dana que se aprueben!
La Caja de Seguro Social, maltratada como siempre, obligó a la renuncia de la directora Nacional de Auditoría, tras haber designado a dos funcionarios como auditores sin la idoneidad profesional. Le mandan a decir al mandamás que pase el caso al Ministerio Público, porque allí sí hay delito.
Me cuentan que, por los lados del ministerio encargado de la protección del ambiente, hay una asistente que quiere mandar más que el propio mandamás. De groseras tienen un máster y no discriminan a la hora de soltar malas caras: hasta con los directores han tenido encontronazos.
La revuelta interna de “Realizando Metas” es vista por algunos como un déjà vu para el asilado, porque esos mismos intentos los hizo cuando intentó apoderarse de la directiva de Cambio Democrático, lo cual no pudo lograr, y terminó por formar un nuevo partido.
Me cuentan que ahora, con la extensión de los horarios en los centros de salud del West, hay gerentes que hacen todo lo contrario. Llegan a las 10:00 a.m. y se van a la 1:00 p.m., y tienen el descaro de sancionar a los administrativos que llegan unos minutos tarde.
Me cuentan que la adhesión de Panamá al Mercosur viene acompañada del desarrollo de una gran importadora de etanol en el Atlántico. Todo indica que la producción nacional pasaría a una segunda etapa.
Dicen los productores nacionales que en el país hay aceites, frijoles, spaghettis, coditos y salsas de tomate producidos localmente, y que se los han cotizado al IMA a precios más baratos que los importados, pero siguen comprando afuera.
El arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, cuestionó la cultura machista que impera en el país y que normaliza la violencia contra la mujer. Se solidarizó con las familias de las víctimas del accidente del bus del 23 de octubre de 2006 y con los afectados por el envenenamiento con dietilenglicol.
El ministro Boyd Galindo asegura que trabaja arduamente, junto con Mon, para estructurar la integración de los servicios de salud que ofrecen el Minsa y la Caja de Seguro Social, lo que requiere una planificación minuciosa.
Un grupo de abogados aprovechó las festividades de Aguadulce para conformar el Movimiento de Abogados por la Patria (MAPA), con la finalidad de dar seguimiento al cumplimiento del fallo de inconstitucionalidad de la Ley 406 y otros temas de interés nacional.
Los amantes del calipso quedaron sorprendidos cuando no pudieron entrar a un evento que se realizó en el Paraninfo de la universidad del pueblo, porque se decía que era solo para invitados. Preguntan si es que se privatizó el calipso.