José Jerí Oré, prometió en su primer discurso en el cargo empezar a construir las bases de la reconciliación del país, que atraviesa “una crisis constante...

Al parecer, dentro del oficialista partido Realizando Metas hay toda una revuelta para tumbar a la directiva, al punto de que han tenido que emitir un comunicado en el que aseguran que no han autorizado ni reconocen ninguna convocatoria para una “organización interna”. Eso de tener un presidente asilado y condenado tampoco ayuda mucho.
Dice el asilado que detrás de esas revueltas internas hay unos “pocos miembros” que desean destruir y arrebatar el partido por motivos oscuros que él desconoce. ¡Cuidado! Que últimamente ha habido golpes de Estado en organizaciones, como el que ocurrió en Conato.
Hablando de Realizando Metas, el partido fundado por el asilado sigue perdiendo adherentes, a pesar de ser el gobernante. En los últimos tres meses se han ido del partido poco más de mil inscritos, y cada día hay más renuncias.
Por la cueva de la 5 de Mayo hubo unanimidad para aprobar dos iniciativas del Ejecutivo: la ratificación de los dos magistrados de la Corte y el tratado de adhesión de Panamá al Mercosur. ¿Se mantendrá esa unanimidad?
En el marco de los 177 años de fundación de Aguadulce, el Consejo Municipal otorgó un reconocimiento al presidente de la Asamblea, Jorge Herrera, por ser el primer aguadulceño en ocupar la presidencia legislativa. El canciller Martínez-Acha, oriundo de esos lares, fue el orador oficial de la sesión solemne. Por allá también estuvieron la presidenta de la Corte y el embajador Cabrera, quien recibió la llave de la ciudad.
Ya que hablamos de las festividades por la fundación de Aguadulce, el canal de la cueva de la 5 de Mayo trasladó su señal al distrito para transmitir los actos protocolares y el desfile. Bueno, no hay duda de que el distrito está sacando provecho de tener a uno de sus “hijos” dirigiendo el Legislativo.
La Comisión de Gobierno, que preside el amigo fiel, sigue rechazando iniciativas anticorrupción. Pero los “chiquillos” de Vamos aseguran que seguirán insistiendo y continuarán presentando propuestas para combatir la corrupción que el país demanda. ¡Veremos quién se cansa primero!
Me cuentan que, por los lados de la tierra del bollo y el chicheme, dos madrastras de la patria están organizando un bingo para recolectar fondos destinados a mejorar el hospital Nicolás Solano. ¡Si hay carencia, que no se note!
Por los lados del ministerio cuidador del ambiente se creó el Comité de Arrecifes, que tendrá como objetivo hacer recomendaciones para la protección de este ecosistema. ¡Sería bueno que analicen las quejas que, por más de 20 años, ha presentado una ciudadana en Portobelo y que, para su sorpresa, pasó de denunciante a denunciada, con un proceso abierto en MiAmbiente!
Por los lados de un municipio del West, hay un funcionario que tiene a su pareja como secretaria... y en espera de su vástago. Le mandan a decir al burgomaestre que tome medidas. ¿O será que está esperando que la Antai intervenga?
La que ha estado muy activa en redes sociales es la ministra Montalvo, explicando desde distintos ángulos la famosa Unidad Legal para asesorar a las entidades en las querellas. ¡Cuando se pierde la confianza ciudadana, no valen mil explicaciones!
Al parecer, muchas —por no decir todas— las revocatorias de mandato que se han iniciado están condenadas al fracaso, porque las firmas de respaldo llegan a cuentagotas y los días pasan sin esperar.