• 10/08/2014 02:00

Y la cultura del Metro, ¿dónde está?

En cuanto al mismo servicio, ¡no sé cuál es el apuro de los conductores, apenas si dan tiempo de subir o bajar! Un día de estos van a provocar un accidente

S eñores de La Estrella de Panamá: Me da realmente pena sumarme a esas voces que, cuando se señalan problemas de diferentes tipos en el país, como corrupción, mala educación y otros males sociales, sueltan expresiones como ‘ese es Panamá’, u otras peyorativas. Pero, realmente, es demasiada gente, de todas las edades, que carece de una conducta que se pueda llamar ‘educada’, cuando de convivir en sociedad se trata.

Con esto del Metro, muchos nos hemos beneficiado, pues un trayecto que nos toma, en ruta normal, hasta dos horas, cuando no un poco más, lo hacemos en menos de un cuarto de hora, por lo menos desde La Gran Estación, pero la gente, los usuarios, no coopera.

Por ejemplo, muchos no respetan la instrucción clara, y lógica, de esperar a que los que llegan salgan, para entrar; si están adentro, no obstaculizar el paso a los que salen o entran; dar el puesto a quien lo necesite por condiciones especiales, a menos que haya un policía que les diga o, a veces, otro usuario consciente, que se atreva a levantar la voz. Habrá que hacer la campaña más fuerte a través de los medios de comunicación.

En cuanto al mismo servicio, ¡no sé cuál es el apuro de los conductores, apenas si dan tiempo de subir o bajar! Un día de estos van a provocar un accidente.

ATENTAMENTE,

ESTUDIANTE UNIVERSITARIO.

Lo Nuevo