Señores de La Estrella de Panamá: Llama la atención de muy mala manera ver cómo los buses piratas y los diablos, ahora verdes, se han tomado la ciudad, aparentemente con el permiso del Gobierno del señor Juan Carlos Varela, que en lo que va de su Gobierno TAMPOCO HA LOGRADO ponerle el cascabel a ese gato salvaje que es el transporte público.
¿Cómo es posible tanta indolencia, por no decir incapacidad, para resolver este problema?
El Gobierno de Ricardo Martinelli le dejó ese asunto manga por hombro a este Gobierno. Se dedicó a hacer campaña, en lugar de resolver los problemas tan serios como el del transporte y este está como dormido en sus laureles, porque el presidente sigue arriba de un 80 % de popularidad, ¿será?
No es posible que ese asunto del transporte no tenga solución. Increíble que de cada diez buses que llegan a una parada, siete sean piratas o los diablos, que igual son piratas, porque a los dueños de estos se les pagó una indemnización o es que ya se gastaron la plata y están dándoles chance de regresar, sin pensar en los usuarios ni el Gobierno ni los transportistas muchísimo menos, claro está.
¿Qué debe pasar para que el Gobierno resuelva esta situación?
ATENTAMENTE,
JUBILADA
-
La llorona del 22 de mayo de 2022
-
Eduardo Quirós: 'Hay cosas que hoy podré contar con más libertad, pero otras podré contarlas en un futuro'
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Jubilados y pensionados del país se organizan para protestar el 25 de mayo
-
La Opinión Gráfica del 22 de mayo de 2022
-
Cortizo sanciona ley que crea el Área Económica Especial de Aguadulce
-
Declaran causa compleja investigación que involucra a cinco exfuncionarios de la CSS
-
París se despide por todo lo alto de Di María, el altruista por excelencia
-
Panamá alcanza los 700 corregimientos; 89 se han creado en los últimos 13 años