Según el economista en jefe de la FAO, Máximo Torrero, la región ha reducido la prevalencia del hambre, con casos destacados como Brasil, República Dominicana...
Mizrachi, Galván, Hernández y Peñalba: crece la controversia entre alcaldes por los impuestos municipales
- 07/11/2025 09:10
La alcaldesa de Arraiján, Stefany Peñalba, reaccionó a las declaraciones del alcalde capitalino Mayer Mizrachi, quien calificó de “populista” a su homólogo de Colón, Diógenes Galván, tras sus reclamos por la falta de pago de impuestos en esa provincia.
En un comunicado publicado en su cuenta de X (antes Twitter), Peñalba expresó su apoyo a Galván y cuestionó la actitud del alcalde de la Ciudad de Panamá.
“Diógenes, no fracasaste. Gracias por alzar la voz sobre la realidad que enfrentan la mayoría de los municipios del país”, escribió la alcaldesa.
Agregó que desde Arraiján “repudian la postura desconectada exhibida por el alcalde de la capital al descalificar a nuestro colega de Colón, quien denunció que los millonarios no pagan impuestos”.
Peñalba enfatizó que los municipios enfrentan grandes limitaciones económicas debido a la falta de contribución de las grandes empresas.
“No podemos —ni vamos a permitir— que los incentivos fiscales desproporcionados y la falta de contribución de grandes empresas continúen afectando la prestación de servicios básicos, la gestión local y la autonomía de nuestras comunidades”, afirmó.
Según la alcaldesa, si estas compañías cumplieran con sus obligaciones tributarias, “muchos municipios podrían recibir ingresos significativos que impulsarían la verdadera descentralización”.
El intercambio comenzó el pasado jueves 6 de noviembre, cuando Mizrachi criticó públicamente a Galván, tildándolo de populista tras sus declaraciones durante los actos cívicos del 5 de noviembre en Colón.
Galván había señalado que el no pago de impuestos por parte de empresas en la Zona Libre de Colón y otras entidades privadas impedía a la alcaldía cumplir con sus compromisos financieros.
“Nada de lo que queremos hacer va a funcionar si no tenemos los recursos económicos necesarios para llevar a cabo nuestra misión”, afirmó Galván ante el presidente José Raúl Mulino.
Mizrachi respondió diciendo que un alcalde “no debe quejarse”, sino trabajar con los recursos disponibles.
“Cuando veo a un alcalde someterse al populismo de decir que va a subir impuestos, yo digo: ¿por qué no hablas del gobierno que no te da la plata?”, expresó el alcalde capitalino.
Durante su intervención, Mizrachi aseguró que él “sabía trabajar con las cartas que tenía” y que nunca se quejaría.
“Yo soy una persona que sabe trabajar con los recursos que tiene; yo no me voy a quejar nunca”, sostuvo, al tiempo que reconoció la gestión del presidente Mulino en ciertos aspectos administrativos.
El enfrentamiento entre los alcaldes de Panamá y Colón generó comentarios de otras figuras municipales.
La alcaldesa de San Miguelito, Irma Hernández, también se pronunció en redes sociales sobre la controversia.
“Me parece imprudente meterse con la realidad de otros municipios”, escribió Hernández en un comentario publicado en su cuenta de Instagram, en referencia al cruce de palabras entre Mizrachi y Galván.