-
Redacción La Estrella de Panamá
CAMPAÑA: Digamos “no voy” a los taxis
Pensé que era inútil discutir, porque no le había preguntado antes de iniciar la carrera cuánto me cobraría
Señores de La Estrella de Panamá: Ayer (27 de mayo, 2015) me llevó un taxi desde San Antonio hasta Juan Díaz y cuando le pregunté cuánto le debía me dijo: ‘Nueve cincuenta'. Pensé que era inútil discutir, porque no le había preguntado antes de iniciar la carrera cuánto me cobraría.
Le di dos billetes de cinco dólares y me dijo sonriente: ‘No tengo cambio'. La indignación me dejó mudo.
Soy usuario habitual de taxis y he notado que en lo que va de año los taxistas cobran el doble y hasta el triple de lo que cobraban antes.
Al no haber leyes ni autoridades que pongan coto a estos abusos, nos toca hacerlo a los usuarios.
En vez de preguntarle a su excelencia el señor taxista si nos quiere llevar a tal o cual sitio, lo que hay que preguntarle es cuánto nos piensa cobrar por llevarnos y si dice una cantidad abusiva, digámosles lo que ellos están acostumbrados a decir: ‘No voy'.
Cuando vean que los pasajeros seleccionamos los precios, se portarán mejor.
Ya saben: antes de abordar el taxi, ‘¿cuánto?', y si se va por las nubes, ‘¡no voy!' y esperar otro. Que prueben de su propia medicina.
ATENTAMENTE,
USUARIO HABITUAL DE TAXIS.
-
La llorona del 27 de junio de 2022
-
Cinco panameños han formalizado aspiración a la Presidencia como independiente
-
La Opinión Gráfica del 27 de junio de 2022
-
Medicsol, la apuesta de Panamá para frenar el desabastecimineto de medicamentos
-
Corina Cano: “Yo no vine al parlamento a recibir aplausos"
-
Denuncian despidos 'injustificados' en Etesa
-
Katleen Levy pide al presidente del panameñismo aclarar si habrá primarias en todos los cargos de elección popular
-
Los nuevos “ sugar daddys” de las universidades estatales
-
Transportistas de carga agrícola presionan por un congelamiento del costo del combustible general
-
Califican de “abuso de autoridad” solicitud al TE de prórroga de elecciones en CD