Redacción Digital La Estrella
Hay que eliminar la discriminación
Panamá, 25 de febrero de 2013. Señora Defensora:
Panamá, 25 de febrero de 2013
Señora Defensora:
Me voy a referir a un tema que da vueltas en mi cabeza: la discriminación, y no solo por el color de la piel, sino esa que se practica en todos los sentidos y circunstancias. No hay duda de que el problema se ve más hacia los negros, pobres e indígenas de nuestro país, pero también se siente en los creyentes que pertenecen a diferentes religiones.
Por ejemplo, llama mi atención ver algunos anuncios que ofrecen puestos de trabajo y se indica que la persona que aspire al trabajo debe tener ‘buena presencia’ y piden foto. El talento y la capacidad no cuentan. Otra forma de discriminar es cuando a las personas negras o de barrios populares se les llama ‘racatacas’ y se les considera o se les ve como ‘maleantes’, por su color y por su origen.
Y qué decir de cuándo los padres se oponen a un matrimonio interracial porque ‘hay que adelantar la raza’, dicen. Incluso hay panameños que discriminan a los indígenas solo por su cultura y a los Testigos de Jehová se les llama ‘salva cuatro’. Todos son ejemplos y casos reales que se ven a diario en Panamá y que son discriminaciones. Este sentimiento o comportamiento de superioridad va en cada persona, aunque la educación de los padres también influye.
Pienso que en Panamá no debe existir la discriminación, pues aquí hay un crisol de razas y por ende tenemos que lidiar día a día con personas de diferentes grupos étnicos.
El propósito de mi carta es pedir urgentemente a las autoridades y a la población, para que hagamos un esfuerzo y nos pronunciemos a favor de la eliminación del racismo y la discriminación en todo el territorio nacional.
ESTUDIANTE UNIVERSITARIA
Te recomendamos
-
Un estudio israelí revela la resistencia de la variante sudafricana a la vacuna de Pfizer
-
La llorona del 11 de abril de 2021
-
La Opinión Gráfica del 11 de abril de 2021
-
Panamá, nueva víctima de Japón
-
Panamá presenta una caída vertiginosa de hospitalizaciones de covid-19, dice la OPS
-
¡Alerta!: ciudadana sin mascarilla al aire libre
-
Un pueblo de Panamá sobrevive en un mar de sal provocado por la pandemia
-
Huanglongbing, la enfermedad que está golpeando los cultivos de cítricos en Panamá
-
Fitch Ratings afirma calificación negativa de 'BBB-' al Banco Nacional
-
Trump insiste en el "fraude electoral" y arremete contra el líder republicano