El Festival de Debutantes se realizó el 5 de julio en el Club Unión de Panamá. Es organizado por las Damas Guadalupanas y se realiza cada año para recaudar...

- 14/07/2025 15:15
La Asociación de Profesores de Panamá (Asoprof), uno de los gremios que faltaban por firmar el acuerdo con el Ministerio de Educación (Meduca) anunció que procedieron a firmar el acuerdo, pero denunciaron que hay violación de “preceptos legales”.
Fernando Ábrego, presidente del gremio docente señaló a La Estrella de Panamá que la junta directiva lo mandato a firmarlo.
“Estamos apoyando a los docentes procesados por ejercer el derecho a huelga”, destacó Ábrego.
Por el momento se conoce que solo falta por firmar a Asociación de Educadores del Movimiento Gremialista Revolucionario Panameño (Asomogrerp).
Regreso a clases
Tras más de dos meses de huelga, los estudiantes panameños regresaron este lunes 14 de julio a las aulas, luego de que el pasado viernes 21 gremios docentes firmaran un acuerdo con el Ministerio de Educación (Meduca) para reanudar el año lectivo. El sistema educativo nacional vuelve así a activarse en medio de un ambiente de expectativa. TVN Noticias conversó con dos estudiantes que llegaban al Instituto Nacional, quienes se mostraron optimistas ante el regreso a clases. “Espero conocer un poco más a los profesores”, comentó uno de ellos, destacando que el paro inició cuando apenas comenzaba el primer trimestre.
”Lo que se atrasó, espero recuperarlo, somos el futuro del país. Vamos a dar el 100%”, destacaba emocionado un estudiante del Instituto Nacional.
La huelga docente fue convocada en protesta por la Ley 462, que reformó la Caja de Seguro Social, y generó un prolongado pulso entre los gremios y el gobierno del presidente José Raúl Mulino. Como consecuencia del paro, algunos docentes fueron destituidos y se anunció que no se pagarán salarios correspondientes a los días no laborados.
Edwin Gordón, director general de educación del Meduca destacó que lo firmado se había propuesto desde el primer día por parte de la ministra de Educación, Lucy Molinar.
“No habrá represalia, no se le va a pagar a ningún docente, docente que fue notificado debe resolver un recurso de reconsideración con el director de su plantel”, aseguró el funcionario del Meduca en TVN Noticias.