Diálogo en Bocas del Toro: Gobierno no piensa derogar Ley 462, pero reglamentaría temas bananeros

  • 14/05/2025 08:51
Ministros y autoridades de la CSS se encuentran en Bocas del Toro dialogando con representantes del sindicato de trabajadores bananeros

Ministros del gabinete del presidente José Raúl Mulino y el director de la Caja de Seguro Social (CSS), Dino Mon, se encuentran en Bocas del Toro negociando con el Sindicato de Trabajadores de las Industrias del Banano Agropecuario y Empresas Afines (Sitraibana) y otros gremios para la reapertura de la provincia de Bocas del Toro.

La provincia ha experimentado cierres masivos de calle durante los últimos 12 días organizados por miembros del sindicato bananero, con el apoyo del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), gremios magisteriales y desde el domingo pasado la Coordinadora Nacional de Pueblos Indígenas de Panamá (Coonapip) que reclaman la derogación de la Ley 462 de la CSS, rechazan la minería y los acuerdos firmados entre Panamá y Estados Unidos.

La ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz, afirmó la noche del martes que han presentado una propuesta y que, aunque no están dispuestos a derogar la ley 462, sí se puede alcanzar un compromiso para atender las preocupaciones el sector bananero.

“No existe un margen para derogar la ley de la CSS. Sin embargo, para el sector bananero se ha abierto el margen para reglamentar. Ellos manifiestan quererla en un solo documento, nosotros como Ejecutivo estamos dispuestos vía reglamento a hacerlo”, detalló Muñoz. “El sector no aguanta más, la provincia no aguanta más. Estamos dañando empleos, estamos dañando inversiones. Estamos buscando la manera en que la provincia se mantenga abierta y que el dialogo se dé de forma directa con nosotros”, añadió.

Por su parte, el director de la CSS, Dino Mon, advirtió que se ha afectado la llegada de insumos para pacientes de hemodiálisis y se han tenido que posponer cirugías para pacientes como niños con labio leporino.

“Este es el momento de no estar divididos, sino de unirnos como un solo pueblo y de actuar con responsabilidad. Yo creo que tener una provincia cerrada que afecta en materia de salud a tantas personas, principalmente paciente de hemodiálisis, niños que necesitan una cirugía, cada vez más se necesita el abastecimiento de insumos en los hospitales”, declaró Mon. Apuntó que aunque se está dejando pasar ocasionalmente los insumos en los retenes, se pierden horas por los cierres y se afecta a la población. “Hay muchos reclamos que son muy válidos y que la CSS a través de admin anteriores no ha podido ir. Yo estoy aquí, muy solidario con el pueblo de Bocas del Toro, muy solidario con todos aquellos reclamos válidos del área bananera para que en términos de toda esa salud ocupacional la Caja pueda brindar esas soluciones que tanto se necesitan. Estamos aquí para hacerlo una realidad”, aseguró.

De acuerdo al ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, hay más de 7 mil trabajadores afectados y hace un llamado a abrir para no afectar más la economía de la provincia.” Exhortamos a los trabajadores a que depongamos esto. Vamos a permanecer aquí dialogando con el sector, porque nos importa Bocas del Toro. Aquí hay una economía adicional que hay que mover.

Hay que abrir la provincia, hay que permitir el paso no solo de enfermos, sino que la economía se mueve. Hay muchos productos que deben entrar, no solo médicos, sino de abastecimiento, alimentación, para temas de agua. Necesitamos que abran la provincia, que vuelvan a trabajar”, destacó el ministro.

Lo Nuevo