La campeona panameña combina su pasión por el poomsae con su formación en Psicología, demostrando que el equilibrio mental es clave en el alto rendimiento...
Día del Estudiante: jóvenes celebran tras el impacto de las huelgas del primer trimestre
- 27/10/2025 13:59
El Día del Estudiante en Panamá se celebra cada 27 de octubre, un día dedicado a rendir homenaje a todos los alumnos de centros educativos oficiales y particulares, quienes, con valentía y entusiasmo, persiguen sus sueños y metas a través de la educación.
Este año, Roderick Agudelo, estudiante del Colegio Beatriz Miranda de Cabal en Dolega, Chiriquí, tuvo el honor de asumir simbólicamente el cargo de presidente de la República por un día, en conmemoración del Día del Estudiante.
“Un gusto conocer a Roderick, chiricano como yo y ejemplo de esfuerzo. Hoy será el Presidente por un día, una experiencia que refleja el futuro que queremos para Panamá. ¡Feliz Día del Estudiante a todos los estudiantes del país!”, escribió el presidente José Rául Mulino en su cuenta de X.
A nivel nacional, estudiantes, personal educativo y docente participan en actos especiales y conmemorativos para celebrar a los estudiantes, incentivando a la población panameña a continuar con su formación académica.
El primer trimestre del año escolar 2025 se vio marcado por la interrupción de clases tras una huelga iniciada por gremios docentes y sindicales en rechazo a la Ley 462, aprobada el 18 de marzo, que reforma la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social (CSS).
Los docentes realizaron protestas a nivel nacional, que incluyeron tamboritos, consignas y cierres de calles, con el objetivo de derogar la ley. Como consecuencia, varios centros educativos oficiales suspendieron temporalmente las clases debido a la participación de los maestros en estas movilizaciones.
Frente a la pausa en el calendario escolar, el Ministerio de Educación realizó llamados reiterados a los docentes para retomar sus funciones, pero la asistencia fue poca. Ante esta situación, las autoridades contrataron docentes suplentes para garantizar la continuidad de las clases a nivel nacional.
Las movilizaciones generaron enfrentamientos en distintas provincias, siendo Bocas del Toro la más afectada, donde la interrupción de las clases impactó directamente el desarrollo de la región.