El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, convocó este jueves a una jornada de alistamiento de las “fuerzas milicianas” durante el fin de semana, en...
Más de cien mil vacunas adquiridas contra el VSR, solo se ha aplicado un 5%, ¿qué está pasando?

- 27/08/2025 13:15
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que, hasta la fecha, se han aplicado 6,201 vacunas contra el Virus Sincitial Respiratorio (VSR) a mujeres embarazadas (entre las 32 y 36 semanas de gestación) y a adultos mayores de 60 años en todo el país, según un comunicado oficial.
Las jornadas de vacunación forman parte del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI).
De acuerdo con la entidad, Panamá se convirtió en el primer país de la región en adquirir y aplicar la vacuna contra el VSR a la población de mujeres embarazadas y adultos mayores. El 15 de julio, el MINSA lanzó esta vacunación contra dicha infección respiratoria. Del total de dosis aplicadas, 3,171 fueron para el primer grupo y 3,030 para el segundo.
Se adquirieron 104,520 dosis de esta vacuna, según el comunicado de este 27 de agosto. En mayo, llegaron las primeras dosis: 87,520, por una inversión de B/.3,557,380.00. En informaciones de la entidad, emitidas en julio de este año, en el lanzamiento de la campaña de vacunación contra el VSR, se adquirieron 104,700.
En comparación con la cifra de vacunas más reciente, con las dosis aplicadas de julio hasta agosto, se ha reportado sólo un 5,93% de vacunación.
Las regiones donde se han aplicado la mayor cantidad de vacunas a embarazadas son Panamá Metro (707), seguida de Panamá Oeste (512) y Chiriquí (441). En cuanto a los adultos mayores, los primeros lugares son Panamá Metro (674), Colón (360) y Chiriquí (346).
“Los centros de salud mantienen vacunación permanente contra el VSR, neumococo, influenza y otras vacunas del esquema nacional de vacunación. Los fines de semana se mantienen puestos de vacunación en diferentes puntos del país, que son anunciados en las redes sociales de la institución”, dijo el Minsa.
¿Qué está pasando con el Virus Sincitial Respiratorio en Panamá?
El Hospital del Niño reporta una situación crítica: se suspendieron cirugías electivas y procedimientos intrahospitalarios. La UCI Pediátrica está al 100% de ocupación debido al aumento de casos respiratorios, según lo reportó el director de la institución a La Web de Salud.
El doctor e infectólogo Xavier Sáez Llorens atribuyó la situación a retrasos presupuestarios que postergaron la vacunación oportuna, incluidas las estrategias maternas, haciendo un llamado a la financiación prioritaria para proteger la salud de los niños.
“Por ‘motivos económicos’ se dilató la estrategia (vacunación materna) y aún es muy parcial (falta nirsevimab) [medicamento para prevenir la infección VSR]. La salud pública no puede esperar y debe ser financiada adecuadamente por encima de otros rubros de menor importancia. Este año se hospitalizarán menores de 1 año (morirán algunos) por retraso en implementar prevención eficaz. ¡No hay derecho!”, publicó en su cuenta de X.
El doctor añadió que es una “regla” que las infecciones respiratorias en menores de un año se traten del Virus Sincitial Respiratorio.