El Arado celebra sus 102 años de fundación

PANAMÁ OESTE. Su singular nombre por sí sólo describe este lugar, instrumento de agricultura que, movido por la fuerza animal o mecánica...

PANAMÁ OESTE. Su singular nombre por sí sólo describe este lugar, instrumento de agricultura que, movido por la fuerza animal o mecánica, sirve para labrar la tierra, abriendo surcos en ella.

Este vistoso corregimiento ubicado en el distrito de La Chorrera que se caracteriza por contar con gente afable y trabajadora cumple este mes 102 años de fundación sumergido en un galopante desarrollo inmobiliario y un sostenido plan de producción agrícola.

El Arado es visitado durante sus fiestas patronales de la Virgen de la Medalla Milagrosa, ya que se le atribuyen muchos milagros y curaciones luego de la aparición de una medalla en Río Congo, donde posteriormente se edificó el templo que lleva su nombre.

Desde su fundación en 1909 bajo la administración del Dr. Belisario Porras, El Arado ha sido un lugar emblemático por haberse construido la primera carretera nacional a pico y pala, su densidad geográfica le permite una gama de oportunidades en cuanto a las actividades forestales y de ganadería.

Con sus más de 6 mil pobladores, cuenta con los servicios básicos e incluso una planta de generación de electricidad que suple a gran cantidad de comunidades del distrito chorrerano.

El desarrollo en obras de infraestructuras no escapa de ello, todas las vías de acceso que conducen a él están revestidas de sus capas asfálticas cuyas inversiones no tienen precio por la importancia para propios y extraños.

S u representante, Eliécer Zambrano, se comprometió con su comunidad en mantener el plan desarrollista pero bajo la premisa de preservar gran cantidad de sus áreas forestales y de seguir haciendo de este hermoso sitio un lugar diferente y especial en toda el área oeste de la capital.

Lo Nuevo